Se reanuda el transporte interurbano a excepción de los estados Táchira y Bolívar

LA HUMANIDAD · 26 ABRIL, 2021 10:15

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Desde este lunes 26 de abril al domingo 2 de mayo se retoma la semana de flexibilización planificada por el gobierno de Nicolás Maduro, con la reactivación del transporte interurbano en el ámbito nacional, a excepción del servicio hacia y desde Táchira y Bolívar los cuales permanecen suspendidos, la información la dio el Hipólito Abreu en su cuenta @HAbreuMRT.

 

“Vamos a 7 días de flexibilización económica y social manteniendo al máximo las medidas de bioseguridad para seguir protegiendo la salud de nuestro pueblo. El método 7+7 ha funcionado muy bien pero debemos seguir cuidándonos”, dijo el gobernante Nicolás Maduro, este 25 de abril.

Venezuela reportó 19 fallecidos y 995 casos nuevos de COVID-19 en todo el territorio este domingo 25 de abril, de acuerdo a la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez. El total de casos llegó este domingo a 190.523.

La semana de flexibilización se inicia con estas estadísticas rojas en las regiones.

Cuatro personas murieron en el estado Sucre, tres en Miranda, tres en Barinas, tres en Lara, dos en Anzoátegui, dos en Vargas, uno en Apure y uno en Trujillo, dijo Rodríguez en una transmisión a través de Venezolana de Televisión.

La localidad con más casos fue Caracas, con 192 nuevos contagios. Según Rodríguez, la capital venezolana ha ido “ralentizando” la ocurrencia de casos en los últimos días.

De los 995 casos de COVID-19, 144 son de Yaracuy. Le siguen Sucre, con 131, y Miranda, con 119. También se reportaron infecciones en Mérida (91), Vargas (74), Zulia (53), Apure (48), Monagas (46), Carabobo (25), Cojedes (18), Aragua (15), Nueva Esparta (12), Guárico (12), Trujillo (7), Anzoátegui (3), Portuguesa (3) y Amazonas (2).

El día 24 de abril, Falcón fue el estado con más diagnósticos, con 180 casos en 11 de sus 25 municipios: Miranda (59), Carirubana (44), Monseñor Iturriza (16), Dabarujo (14), Los Taques (12), Buchivacoa (9), Falcón (8), Bolívar (7), Colina (6), Urumaco (3) y Mauroa (2).

La segunda entidad con más casos fue Yaracuy (165). Le siguen Miranda (162), Caracas (125), Bolívar (125), Monagas (77), Aragua (52), Sucre (46), Barinas (36), Lara (36) y Nueva Esparta (29)

También se detectaron infecciones en Apure (19), Carabobo (16), Cojedes (16), Vargas (15), Zulia (15), Portuguesa (11), Trujillo (10), Anzoátegui (3), Guárico (3) y Táchira (1).

De las semana del 19 al 25 de abril las entidades con más casos acumulados fueron:

  • Yaracuy: 1346
  • Caracas: 946
  • Miranda: 678
  • Bolívar: 600
  • Monagas: 574
  • Sucre: 470
  • Lara: 445
  • Vargas: 403

El pasado 23 de abril, Freddy Bernal, protector del estado Táchira incluso había manifestados que «la apertura peatonal no es posible por ahora porque Colombia es el país número 12 en contagios a nivel mundial».

En el Zulia el paso vehicular y peatonal continuará siendo hasta las 9:00 de la noche (a excepción del municipio Mara, que su alcalde ordenó el cierre a las 4:00 p.m.).

Todos los sectores pueden laborar hasta las 9:00 de la noche. Restaurantes y otros servicios tienen autorización de trabajar bajo la modalidad «para llevar» hasta las 8:00 de la noche.

En el resto del país igual está permitida la circulación de los vehículos de los sectores priorizados: alimentos, salud, servicios, seguridad.

 

LA HUMANIDAD · 26 ABRIL, 2021

Se reanuda el transporte interurbano a excepción de los estados Táchira y Bolívar

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Desde este lunes 26 de abril al domingo 2 de mayo se retoma la semana de flexibilización planificada por el gobierno de Nicolás Maduro, con la reactivación del transporte interurbano en el ámbito nacional, a excepción del servicio hacia y desde Táchira y Bolívar los cuales permanecen suspendidos, la información la dio el Hipólito Abreu en su cuenta @HAbreuMRT.

 

“Vamos a 7 días de flexibilización económica y social manteniendo al máximo las medidas de bioseguridad para seguir protegiendo la salud de nuestro pueblo. El método 7+7 ha funcionado muy bien pero debemos seguir cuidándonos”, dijo el gobernante Nicolás Maduro, este 25 de abril.

Venezuela reportó 19 fallecidos y 995 casos nuevos de COVID-19 en todo el territorio este domingo 25 de abril, de acuerdo a la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez. El total de casos llegó este domingo a 190.523.

La semana de flexibilización se inicia con estas estadísticas rojas en las regiones.

Cuatro personas murieron en el estado Sucre, tres en Miranda, tres en Barinas, tres en Lara, dos en Anzoátegui, dos en Vargas, uno en Apure y uno en Trujillo, dijo Rodríguez en una transmisión a través de Venezolana de Televisión.

La localidad con más casos fue Caracas, con 192 nuevos contagios. Según Rodríguez, la capital venezolana ha ido “ralentizando” la ocurrencia de casos en los últimos días.

De los 995 casos de COVID-19, 144 son de Yaracuy. Le siguen Sucre, con 131, y Miranda, con 119. También se reportaron infecciones en Mérida (91), Vargas (74), Zulia (53), Apure (48), Monagas (46), Carabobo (25), Cojedes (18), Aragua (15), Nueva Esparta (12), Guárico (12), Trujillo (7), Anzoátegui (3), Portuguesa (3) y Amazonas (2).

El día 24 de abril, Falcón fue el estado con más diagnósticos, con 180 casos en 11 de sus 25 municipios: Miranda (59), Carirubana (44), Monseñor Iturriza (16), Dabarujo (14), Los Taques (12), Buchivacoa (9), Falcón (8), Bolívar (7), Colina (6), Urumaco (3) y Mauroa (2).

La segunda entidad con más casos fue Yaracuy (165). Le siguen Miranda (162), Caracas (125), Bolívar (125), Monagas (77), Aragua (52), Sucre (46), Barinas (36), Lara (36) y Nueva Esparta (29)

También se detectaron infecciones en Apure (19), Carabobo (16), Cojedes (16), Vargas (15), Zulia (15), Portuguesa (11), Trujillo (10), Anzoátegui (3), Guárico (3) y Táchira (1).

De las semana del 19 al 25 de abril las entidades con más casos acumulados fueron:

  • Yaracuy: 1346
  • Caracas: 946
  • Miranda: 678
  • Bolívar: 600
  • Monagas: 574
  • Sucre: 470
  • Lara: 445
  • Vargas: 403

El pasado 23 de abril, Freddy Bernal, protector del estado Táchira incluso había manifestados que «la apertura peatonal no es posible por ahora porque Colombia es el país número 12 en contagios a nivel mundial».

En el Zulia el paso vehicular y peatonal continuará siendo hasta las 9:00 de la noche (a excepción del municipio Mara, que su alcalde ordenó el cierre a las 4:00 p.m.).

Todos los sectores pueden laborar hasta las 9:00 de la noche. Restaurantes y otros servicios tienen autorización de trabajar bajo la modalidad «para llevar» hasta las 8:00 de la noche.

En el resto del país igual está permitida la circulación de los vehículos de los sectores priorizados: alimentos, salud, servicios, seguridad.

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO