A partir del 1 de noviembre, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) atenderá a todos sus usuarios dependiendo del número terminal de la cédula, según informó Gustavo Vizcaíno, director del organismo. En una entrevista ofrecida a Unión Radio notificó que esta modalidad continuará vigente en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2021.
«Es una medida que adoptamos para que no acuda todo el mundo durante un mismo día», explicó Vizcaíno.
También indicó que se reforzarán las normas de bioseguridad para evitar contagios entre las personas que vayan a tramitar sus documentos de identidad. Hasta la fecha se han contabilizado 87.161 casos de COVID-19 en Venezuela, de acuerdo con los reportes del Estado.
El orden numérico a seguir en las oficinas será el siguiente:
El director del Saime recordó que, a diferencia del pasaporte, el trámite de la cédula de identidad sigue siendo gratuito. Indicó que han gestionado 843 mil de este documento en 2021. «La entrega es inmediata», aclaró.
#EsNoticia|| A partir de este 01 de noviembre hasta finales de año, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), continuará atendiendo a los usuarios bajo la modalidad del terminal de cédula en todas las oficinas del territorio nacional. pic.twitter.com/xbxhWTYZHZ
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) October 21, 2021
Gustavo Vizcaíno expresó que hay material suficiente para emitir pasaportes y aseguró que, en pandemia, se han entregado al menos 849 mil de estos documentos. Aún continúan funcionando los procesos de asignación de citas y entregas.
También destacó que los usuarios pueden gestionar varios trámites desde la página web del Saime, ingresando con una contraseña y el número de cédula de identidad. Es obligatorio actualizar las preguntas de seguridad del portal web cada 180 días para que este funcione sin problemas.
Igualmente, señaló que se están enviado valijas con las libretas de pasaportes a varios de los consulados venezolanos en otros países y que las de Ecuador serán trasladadas a través de la aerolínea Conviasa.
"Estamos enviando de forma mensual valijas a los consulados de Venezuela en todo el mundo: Uruguay, Argentina, Chile, Surinam, Haití, España, Italia, Portugal, Egipto, Australia, México, Panamá", explicó Gustavo Vizcaíno, Director del SAIME. pic.twitter.com/ma7xt1I7wY
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) October 21, 2021
El director del Saime hizo un llamado a los venezolanos a no contratar servicios de gestores, porque pueden resultar estafados. Comentó que la Fiscalía intenta desmantelar a las bandas que se dedican a estas actividades.
«Quien trafica y hace manipulaciones de documentos debe castigarse con el peso de la ley”, dijo.
Saime todavía atiende por el número terminal de la cédula a los ciudadanos
Servicio de pasaportes y prórrogas entra en mantenimiento hasta el #2Oct
A partir de este #15Abr los nuevos pasaportes tendrán vigencia de 10 años
Cecodap sobre cedulación infantil: No basta un operativo especial si no se toman medidas
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
Khan anuncia apertura de oficina de la CPI en Venezuela para asistencia técnica en materia de DDHH
Resultados de elecciones ucevistas se conocerán este sábado 10 de junio
Guaidó se reúne en la Casa Blanca con funcionario de Biden para hablar de elecciones
La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG
A partir del 1 de noviembre, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) atenderá a todos sus usuarios dependiendo del número terminal de la cédula, según informó Gustavo Vizcaíno, director del organismo. En una entrevista ofrecida a Unión Radio notificó que esta modalidad continuará vigente en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2021.
«Es una medida que adoptamos para que no acuda todo el mundo durante un mismo día», explicó Vizcaíno.
También indicó que se reforzarán las normas de bioseguridad para evitar contagios entre las personas que vayan a tramitar sus documentos de identidad. Hasta la fecha se han contabilizado 87.161 casos de COVID-19 en Venezuela, de acuerdo con los reportes del Estado.
El orden numérico a seguir en las oficinas será el siguiente:
El director del Saime recordó que, a diferencia del pasaporte, el trámite de la cédula de identidad sigue siendo gratuito. Indicó que han gestionado 843 mil de este documento en 2021. «La entrega es inmediata», aclaró.
#EsNoticia|| A partir de este 01 de noviembre hasta finales de año, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), continuará atendiendo a los usuarios bajo la modalidad del terminal de cédula en todas las oficinas del territorio nacional. pic.twitter.com/xbxhWTYZHZ
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) October 21, 2021
Gustavo Vizcaíno expresó que hay material suficiente para emitir pasaportes y aseguró que, en pandemia, se han entregado al menos 849 mil de estos documentos. Aún continúan funcionando los procesos de asignación de citas y entregas.
También destacó que los usuarios pueden gestionar varios trámites desde la página web del Saime, ingresando con una contraseña y el número de cédula de identidad. Es obligatorio actualizar las preguntas de seguridad del portal web cada 180 días para que este funcione sin problemas.
Igualmente, señaló que se están enviado valijas con las libretas de pasaportes a varios de los consulados venezolanos en otros países y que las de Ecuador serán trasladadas a través de la aerolínea Conviasa.
"Estamos enviando de forma mensual valijas a los consulados de Venezuela en todo el mundo: Uruguay, Argentina, Chile, Surinam, Haití, España, Italia, Portugal, Egipto, Australia, México, Panamá", explicó Gustavo Vizcaíno, Director del SAIME. pic.twitter.com/ma7xt1I7wY
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) October 21, 2021
El director del Saime hizo un llamado a los venezolanos a no contratar servicios de gestores, porque pueden resultar estafados. Comentó que la Fiscalía intenta desmantelar a las bandas que se dedican a estas actividades.
«Quien trafica y hace manipulaciones de documentos debe castigarse con el peso de la ley”, dijo.