El vicepresidente del Sistema Integrado del estado Carabobo, Jacobo Vidarte, reportó daños en fachadas de viviendas y edificaciones en el municipio San Diego de esta entidad, tras el temblor de las 4:59 de la mañana de este jueves 27 de diciembre y los 10 sismos posteriores a este primer evento.
Así lo dio a conocer en su cuenta de la red social Twitter, donde el funcionario agregó previamente que no había daños materiales de gravedad ni personas lesionadas por estos fenómenos naturales.
En San Diego, calle #Valencia entrelazados RONDÓN y la TORRE, daños no estructurales (caída de friso y alero) pic.twitter.com/x61MEVI6ky
— Jacobo Vidarte D. (@Jacobo_Vidarte) December 27, 2018
En la sede de la Policía del estado Carabobo en este municipio la fachada también sufrió daños por la caída del techado principal. Así lo reportó un usuario de Twitter quien mostró las imágenes de lo ocurrido.
#temblor esto es el modulo policial de #SanDiego en #Valencia pic.twitter.com/2d87krc8R2
— Julio Cesar Reyes (@juliodemocrata2) December 27, 2018
Después del temblor principal, hubo hasta las 6:48 de la mañana de este jueves otro 10 sismos más:
-5:11 minutos
-5:17 minutos
-5.20 minutos
-5:24 minutos
-5:34 minutos
-5:38 minutos
-5:40 minutos
-6:07 minutos
-6:28 minutos
-6:48 minutos
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó más temprano que no había daños ni pérdidas humanas, pero destacó que se continuaban haciendo las evaluaciones correspondientes.
En el edificio Solarium de la urbanización Los Mangos, en Valencia, un edificio se agrietó y se rompieron varias tuberías que provocaron la inundación de al menos un apartamento del lugar, según el reporte de nuestro periodista Alessandro Di Stassio.
Vidarte añadió que «nos encontramos recorriendo sectores del municipio Valencia tras evento sísmico ocurrido esta mañana #27Dic».
Pero no solo fueron los valencianos quienes madrugaron por el sismo. En Carabobo, Aragua y Caracas se sintió el sismo con epicentro en el noreste de Valencia. En la primera entidad los ciudadanos salieron de sus casas como medida de seguridad, mientras que los usuarios de Twitter reportaron que en la capital del país se estremecieron varios sectores.
Funvisis incluso reportó tres nuevos movimientos sísmicos que completarían 13 posteriores al primero y un total de 14 hasta las 7:40 de la mañana de este jueves:
-6:52 minutos
-7:00 minutos
-7:11 minutos
Además en su página web actualizada nombra dos sismos más en Puerto Cabello y uno en San Felipe (Yaracuy) que completarían 18 movimientos telúricos de baja y mediana intensidad en las últimas dos horas (5:00 am y 7:00 am).
Trabajadores volverán a las calles el 1 de febrero por salarios y pensiones
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
“Dónde está Dorhean Gainza”, el joven que desapareció en Caracas hace más de tres meses
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este 30 de enero
En 2022 hubo 396 ataques contra defensores de derechos humanos, según ONG
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Es falso que Winston Vallenilla se juramentó como vicepresidente de la Contraloría General de la República
El vicepresidente del Sistema Integrado del estado Carabobo, Jacobo Vidarte, reportó daños en fachadas de viviendas y edificaciones en el municipio San Diego de esta entidad, tras el temblor de las 4:59 de la mañana de este jueves 27 de diciembre y los 10 sismos posteriores a este primer evento.
Así lo dio a conocer en su cuenta de la red social Twitter, donde el funcionario agregó previamente que no había daños materiales de gravedad ni personas lesionadas por estos fenómenos naturales.
En San Diego, calle #Valencia entrelazados RONDÓN y la TORRE, daños no estructurales (caída de friso y alero) pic.twitter.com/x61MEVI6ky
— Jacobo Vidarte D. (@Jacobo_Vidarte) December 27, 2018
En la sede de la Policía del estado Carabobo en este municipio la fachada también sufrió daños por la caída del techado principal. Así lo reportó un usuario de Twitter quien mostró las imágenes de lo ocurrido.
#temblor esto es el modulo policial de #SanDiego en #Valencia pic.twitter.com/2d87krc8R2
— Julio Cesar Reyes (@juliodemocrata2) December 27, 2018
Después del temblor principal, hubo hasta las 6:48 de la mañana de este jueves otro 10 sismos más:
-5:11 minutos
-5:17 minutos
-5.20 minutos
-5:24 minutos
-5:34 minutos
-5:38 minutos
-5:40 minutos
-6:07 minutos
-6:28 minutos
-6:48 minutos
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó más temprano que no había daños ni pérdidas humanas, pero destacó que se continuaban haciendo las evaluaciones correspondientes.
En el edificio Solarium de la urbanización Los Mangos, en Valencia, un edificio se agrietó y se rompieron varias tuberías que provocaron la inundación de al menos un apartamento del lugar, según el reporte de nuestro periodista Alessandro Di Stassio.
Vidarte añadió que «nos encontramos recorriendo sectores del municipio Valencia tras evento sísmico ocurrido esta mañana #27Dic».
Pero no solo fueron los valencianos quienes madrugaron por el sismo. En Carabobo, Aragua y Caracas se sintió el sismo con epicentro en el noreste de Valencia. En la primera entidad los ciudadanos salieron de sus casas como medida de seguridad, mientras que los usuarios de Twitter reportaron que en la capital del país se estremecieron varios sectores.
Funvisis incluso reportó tres nuevos movimientos sísmicos que completarían 13 posteriores al primero y un total de 14 hasta las 7:40 de la mañana de este jueves:
-6:52 minutos
-7:00 minutos
-7:11 minutos
Además en su página web actualizada nombra dos sismos más en Puerto Cabello y uno en San Felipe (Yaracuy) que completarían 18 movimientos telúricos de baja y mediana intensidad en las últimas dos horas (5:00 am y 7:00 am).