Vómitos, diarreas, náuseas, entre otros malestares. Familiares de los privados de libertad en el Internado Judicial de El Rodeo II denunciaron que se registró una intoxicación masiva en el mes de marzo debido al consumo de carne descompuesta.
Así lo informó Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), quien recordó que en este penal sobreviven unos 1.200 reclusos, aunque la infraestructura solo tiene capacidad para 500.
Según les contaron los presos a sus parientes, la carne se descompuso por falta de refrigeración. Estos equipos en el penal no son suficientes.
Pese al mal olor, los presos decidieron consumir la carne porque tenían varios días sin ingerir alimentos. Los cocineros emplearon salsas y condimentos para disfrazar el mal sabor.
«Los afectados tienen varios días con estos síntomas, incluso, algunos se han agravado por la deshidratación, pero la directora sigue suministrando la carne porque, según ella misma les dijo a los cocineros cuando le advirtieron sobre esta situación, no hay nada más para darles de comer», indicó Prado, quien agregó que en El Rodeo II no hay agua para el buen funcionamiento de los baños.
Una cisterna fue contratada para suministrar el servicio. Sin embargo, el agua no alcanzó para lavar los baños debido a que algunos internos quisieron hervirla para poder consumirla.
Al respecto, Prado recordó que El Rodeo II está bajo Medidas Provisionales que fueron emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) desde el año 2008, en el que exhortan al Estado venezolano a adoptar las medidas que sean necesarias para proteger la vida e integridad personal de todas las personas privadas de libertad.
El director del OVP aseguró que enviará una información adicional a la CorteIDH, en virtud del incumplimiento a las Medidas Provisionales; así como también se mantendrá en contacto permanente con sus familiares para conocer de primera mano las constantes violaciones a los derechos humanos que ocurren dentro de este penal.
Lea más en:
Denuncian que joven recluso del Rodeo II murió por falta de atención médica
Un 30 % de niños migrantes venezolanos están en condiciones de vulnerabilidad, según ONG
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
Después de cuatro meses sin clases, Barinas retoma solo dos días a la semana (I)
Claves del informe anual del Centro de Investigaciones Populares sobre las comunidades
Machado y Velásquez ratifican que no quieren apoyo del CNE para primarias
Plataforma unitaria y precandidatos opositores rechazan ataques contra Henrique Capriles
Comisión de Primaria pedirá reunión con el CNE para discutir asistencia técnica
Vómitos, diarreas, náuseas, entre otros malestares. Familiares de los privados de libertad en el Internado Judicial de El Rodeo II denunciaron que se registró una intoxicación masiva en el mes de marzo debido al consumo de carne descompuesta.
Así lo informó Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), quien recordó que en este penal sobreviven unos 1.200 reclusos, aunque la infraestructura solo tiene capacidad para 500.
Según les contaron los presos a sus parientes, la carne se descompuso por falta de refrigeración. Estos equipos en el penal no son suficientes.
Pese al mal olor, los presos decidieron consumir la carne porque tenían varios días sin ingerir alimentos. Los cocineros emplearon salsas y condimentos para disfrazar el mal sabor.
«Los afectados tienen varios días con estos síntomas, incluso, algunos se han agravado por la deshidratación, pero la directora sigue suministrando la carne porque, según ella misma les dijo a los cocineros cuando le advirtieron sobre esta situación, no hay nada más para darles de comer», indicó Prado, quien agregó que en El Rodeo II no hay agua para el buen funcionamiento de los baños.
Una cisterna fue contratada para suministrar el servicio. Sin embargo, el agua no alcanzó para lavar los baños debido a que algunos internos quisieron hervirla para poder consumirla.
Al respecto, Prado recordó que El Rodeo II está bajo Medidas Provisionales que fueron emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) desde el año 2008, en el que exhortan al Estado venezolano a adoptar las medidas que sean necesarias para proteger la vida e integridad personal de todas las personas privadas de libertad.
El director del OVP aseguró que enviará una información adicional a la CorteIDH, en virtud del incumplimiento a las Medidas Provisionales; así como también se mantendrá en contacto permanente con sus familiares para conocer de primera mano las constantes violaciones a los derechos humanos que ocurren dentro de este penal.
Lea más en:
Denuncian que joven recluso del Rodeo II murió por falta de atención médica