A dos manifestantes de Chivacoa los privaron de libertad por incitación al odio, tras las protestas del pasado 23 de septiembre en el municipio Bruzual. Norma Delgado, abogada del Foro Penal en el estado Yaracuy, dijo que los dos aprehendidos son Aller Meléndez y José Ramírez.
La audiencia de presentación fue realizada este martes 29 de septiembre en San Felipe, que se extendió hasta las 6:30 de la tarde. A Meléndez y Ramírez también les imputaron el delito de posesión de artefactos explosivos.
“En el caso de Aller Meléndez, los funcionarios fueron a buscar a su hermano en la casa donde él se encontraba y, que casualidad, encontraron sobre la mesa de comedor cuatro bombas molotov. A José Ramírez le consiguieron una lacrimógena cuando iba por la calle”, dijo la abogadaNorma Delgado.
Durante la presentación, los ciudadanos denunciaron haber sido golpeados por los cuerpos de seguridad del Estado durante el allanamiento a sus viviendas, donde los detuvieron. La defensa de ambos dijo a Efecto Cocuyo que la Fiscalía imputó el delito de incitación al odio, sin justificación.
En la audiencia de presentación también estuvo Rusmila Suárez, quien quedó en libertad bajo presentación y le imputaron el delito de resistencia a la autoridad. Ella debe presentarse cada 30 días ante en el Tribunal.
Con defensa pública
A las 9:16 p.m. culminó la audiencia de presentación de los cinco detenidos en Cocorote. La abogada Norma Delgado explicó que fueron atendidos por la defensa pública en el Circuito Judicial Penal de Yaracuy.
La obstaculización a vía pública fue el único delito que se les imputó a: Jhoangel Galíndez (24 años); Moisés Linarez (23 años); Marwin Yajure (35 años); Leonel García (28 años) y Jean José Ramos (20 años).
Indicó que tres de los ciudadanos quedaron en libertad, mientras que los dos restantes estarán bajo fianza por tener registros policiales.
Por las protestas han sido detenido al menos 34 personas, de las que ya han sido imputadas 16 de ellas. Las primeras cinco fueron las detenciones en Chivacoa, jóvenes a los que les pidieron fiadores para excarcelarlos.
De las detenciones que ha documentado el Foro Penal, 14 son de Nirgua, más de ocho de Chivacoa, cinco en Cocorote y cuatro en Yaritagua.