Petare celebra con papagayos sus 400 años

LA HUMANIDAD · 18 FEBRERO, 2021 09:35

Ver más de

Efe | @EFEnoticias

Foto por EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La comunidad de Petare puso a volar este miércoles más de 400 papagayos para celebrar los cuatro siglos de existencia de este importante sector de Caracas que aglutina a más de un millón de personas, la gran mayoría en escasos recursos.

El festejo cuatricentenario incluyó numerosas actividades, entre las que destacan juegos para los niños, una liturgia católica, presentaciones musicales y exposiciones artísticas, lo que agrupó a cientos de personas que, en su mayoría, usaron mascarillas para evitar la propagación del COVID-19.

«Le dedico mi arte, mi persona como ser humano, me gustaría que le fuera bien a Petare», dijo a Efe Ismer Mota, un pintor de 62 años que acomodó varias de sus obras en una acera de la barriada, que fue recorrida por decenas de residentes y curiosos durante la jornada.

Como Mota, otros artistas plásticos llenaron con pinturas varios callejones de Petare.

«En medio de tantas dificultades, podemos celebrar y agradecer el trabajo de tanta gente», expresó, por su parte, Andrés Schloeter, director de la organización Alimenta la Solidaridad, que desde hace años provee alimentos para niños de la comunidad, a través de 40 comedores.

Esta iniciativa, explicó, busca «empoderar a las madres y a los niños» de este importante sector de Caracas para «que tengan esperanza, que se sientan libres» y los anime a trabajar por «ese Petare que podemos construir».
 

LA HUMANIDAD · 18 FEBRERO, 2021

Petare celebra con papagayos sus 400 años

Texto por Efe | @EFEnoticias
Foto por EFE

La comunidad de Petare puso a volar este miércoles más de 400 papagayos para celebrar los cuatro siglos de existencia de este importante sector de Caracas que aglutina a más de un millón de personas, la gran mayoría en escasos recursos.

El festejo cuatricentenario incluyó numerosas actividades, entre las que destacan juegos para los niños, una liturgia católica, presentaciones musicales y exposiciones artísticas, lo que agrupó a cientos de personas que, en su mayoría, usaron mascarillas para evitar la propagación del COVID-19.

«Le dedico mi arte, mi persona como ser humano, me gustaría que le fuera bien a Petare», dijo a Efe Ismer Mota, un pintor de 62 años que acomodó varias de sus obras en una acera de la barriada, que fue recorrida por decenas de residentes y curiosos durante la jornada.

Como Mota, otros artistas plásticos llenaron con pinturas varios callejones de Petare.

«En medio de tantas dificultades, podemos celebrar y agradecer el trabajo de tanta gente», expresó, por su parte, Andrés Schloeter, director de la organización Alimenta la Solidaridad, que desde hace años provee alimentos para niños de la comunidad, a través de 40 comedores.

Esta iniciativa, explicó, busca «empoderar a las madres y a los niños» de este importante sector de Caracas para «que tengan esperanza, que se sientan libres» y los anime a trabajar por «ese Petare que podemos construir».
 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO