La comisionada presidencial adjunta para la Ayuda Humanitaria, Manuela Bolívar, alertó sobre la importancia de que se les permita a los actores humanitarios hacer su trabajo en Venezuela, ya que de lo contrario esto podría desestimular la inversión por parte de los donantes en el 2021.
En una rueda de prensa este lunes 21 de diciembre, Bolívar criticó la persecución contra las organizaciones de no gubernamentales por parte de la administración de Nicolás Maduro, en especial a aquellas que participan en el Plan de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas.
Destacó los casos de Alimenta la Solidaridad y la asociación civil Convite, que denunciaron el allanamiento de sus sedes en noviembre y diciembre respectivamente.
“El régimen hoy tiene como foco afectar la operatividad tanto de las organizaciones nacionales como internacionales… Pedimos protección para los actores humanitarios”, expresó.
Bolívar recordó que el gobierno de Maduro mantiene una deuda de casi 11 millones de dólares con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al no pagar sus cuotas anuales desde el año 2017 y por esta razón no puede hacer uso del Fondo Rotatorio para adquirir vacunas.
“Las vacunas que hoy existen en Venezuela, estos programas, los lleva de la mano Unicef (El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y OPS son adquiridos a través de los donantes”, afirmó.
La también diputada de la Asamblea Nacional recalcó que es necesario ampliar los programas humanitarios y garantizar su actuación en Venezuela.
Insistió sobra la necesidad que tiene la población de que entre al país el Programa Mundial de Alimentos y, aunque celebró que se estén dando conversaciones para concretar la medida, aseguró que “la decisión, sin lugar a duda, es de carácter político”.
Gobierno de Maduro confirma que negocia la entrada del Programa Mundial de Alimentos
Por esta razón, hizo un llamado a que se respeten los principios humanitarios básicos: humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia operativa.
FAO reanuda transferencia de ayuda humanitaria a venezolanos vulnerables
¿Por qué causa alarma la detención de cinco actores humanitarios de Azul Positivo?
Claves sobre la detención de los trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo
Cruz Roja Venezolana asistió a 1,4 millones de personas en 2020
Día 387 de la pandemia: 15 muertos y 1.526 nuevos contagios en Venezuela este #6Abr
Volcamiento de gandola de Pdvsa restringe el tránsito en la autopista Guarenas-Caracas #6Abr
EE.UU. empezará a compartir vacunas con otros países entre junio y septiembre, dice Biden
Temor al COVID-19 no detiene aglomeración de personas en Catia y Petare
En las últimas 48 horas tres médicos y una enfermera mueren con síntomas asociados al COVID-19 en Anzoátegui
Comité de Postulaciones publicará listado de nuevos aspirantes al CNE la semana que viene