Las organizaciones no gubernamentales Caracas mi Convive y Alimenta la Solidaridad denunciaron este 25 de noviembre el hostigamiento por parte de organismos de seguridad, que les impiden realizar sus labores.
En un comunicado las dos organizaciones manifestaron que desde el viernes 20 de noviembre el director y fundador, Roberto Patiño, ha sido víctima de acoso. Destacaron que ese día una supuesta comisión de la Policía Nacional Contra La Corrupción allanó su antigua sede ubicada en El Rosal, en Caracas.
Por “órdenes de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario y demás instituciones financieras (Sudeban) fueron congeladas todas nuestras cuentas bancarias. Estas acciones comprometen seriamente las operaciones de nuestros comedores y ponen en riesgo la atención a más de 25 mil niños venezolanos y sus familias, en nuestras comunidades”.
Además, explica el comunicado que parte del hostigamiento ha sido dirigido a la familia de Patiño. Este miércoles 25 de noviembre acudieron a la residencia de los padres del director de la ONG Alimenta la Solidaridad.
“El hostigamiento en nuestra contra y de aquellas instituciones aliadas busca criminalizar las actividades de ayuda y asistencia a las comunidades, amenazando a miles de familias, líderes y mujeres comprometidos con trabajar por su comunidad, y cuyo objetivo no es otro que tratar de contener las gravísimas consecuencias para la salud, la nutrición, y la convivencia social de la situación humanitaria que hoy padecen”.
Comunicado Nov 25 20 by Efecto Cocuyo on Scribd
Ambas organizaciones pertenecen al Plan de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas. Tienen en Venezuela unos siete años de experiencia y han beneficiado a más de 25 mil niños y familias con la problemática de la alimentación. Se han encargado de caso de madres y sus hijos, así como planes para una mejor alimentación en las principales barriadas del país.
“Durante la pandemia hemos atendido a más de 14 hospitales y centros de salud en Distrito Capital y otros estados del país, entregando más de 65.000 almuerzos a través de la Red de Apoyo a Trabajadores de la Salud. Alimenta la Solidaridad y Caracas mi convive, así como nuestros directivos están en disposición de colaborar con las autoridades en suministrar toda la información que sea necesaria sobre nuestras actividades sociales en el país”, recordaron.
No ha habido un pronunciamiento oficial sobre dichos allanamientos, pero hace algunos días el gobernante Nicolás Maduro anunció que llevarían a cabo una serie de averiguaciones en contra de organizaciones no gubernamentales que supuestamente son financiadas desde el exterior para alterar la paz en el país.
Además, el presidente de la Constituyente y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, dijo hace tres semanas que al regresar el chavismo a la Asamblea Nacional (AN) aprobarán una ley para impedir el financiamiento internacional de las ONG en el país.
Tres de cada 10 maestros se han ido del país, según Comisión Delegada Legislativa
Foro Penal contabiliza 354 presos políticos en Venezuela al #18E
Comisión Delegada exige al MP investigar red de prostitución infantil en Apure
El grito ahogado de la dignidad: Descarga la edición 99 de Cocuyo #7
Rusia solicita a la Unión Europea el registro de la vacuna Sputnik V
Trump indulta a su exasesor Steven Bannon antes de dejar el poder
Programa de la investidura de Joe Biden como presidente de Estados Unidos