Periodista de AP: Detienen a exejecutivos de Citgo que estaban en arresto domiciliario

LA HUMANIDAD · 16 OCTUBRE, 2021 18:43

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

El periodista de la agencia de noticias AP, Joshua Goodman, aseguró que los seis exejecutivos de Citgo, la filial petrolera en Estados de Unidos de Pdvsa, fueron nuevamente detenidos por agentes de seguridad venezolana.

Presos en Venezuela, fueron sentenciados por un tribunal a varios años de cárcel, al acusarlos de delitos de corrupción.

La pena más grave se la dieron al expresidente de la petrolera, José Pereira Ruimwyk, a quien sentenciaron a 13 años de prisión y el pago de una multa de 2 millones de dólares.

A los vicepresidentes de Citgo, José Luis Zambrano, Alirio José Zambrano, Jorge Toledo, Tomeu Vadell y Gustavo Cárdenas los condenaron a 10 años de cárcel.

«Sus familias temen que sean represalias por la extradición a Estados Unidos del aliado de Maduro, Alex Saab«, afirmó Goodman en su cuenta de Twitter.

Presos desde 2017

Estaban detenidos desde el año 2017 cuando el gobierno de Nicolás Maduro les pidió volar a Caracas a una reunión, en la que fueron detenidos. A partir de entonces comenzó contra ellos un largo proceso judicial e intentos de Estados Unidos, a través de diferentes voceros que incluyó a senadores, para tratar de liberarlos.

En abril de este año les dieron la medida de arresto domiciliario, que tras la extradición del empresario colombiano Álex Saab desde Cabo Verde hasta Estados Unidos, le revocaron este mismo sábado 16 de octubre, aunque no hay una fuente oficial que lo confirme.

Su caso que se conoce como los seis de Citgo se remonta al año 2017, cuando el mandatario Nicolás Maduro los acusó de negociar el refinanciamiento de unos 4.000 millones de dólares en bonos de Citgo a cambio de una participación del 50 % de la compañía. Esta transacción no se llegó a ejecutar. En noviembre de 2020 los condenaron y durante todo el proceso hasta su excarcelación, en abril de este año, estuvieron en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide.

LA HUMANIDAD · 16 OCTUBRE, 2021

Periodista de AP: Detienen a exejecutivos de Citgo que estaban en arresto domiciliario

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El periodista de la agencia de noticias AP, Joshua Goodman, aseguró que los seis exejecutivos de Citgo, la filial petrolera en Estados de Unidos de Pdvsa, fueron nuevamente detenidos por agentes de seguridad venezolana.

Presos en Venezuela, fueron sentenciados por un tribunal a varios años de cárcel, al acusarlos de delitos de corrupción.

La pena más grave se la dieron al expresidente de la petrolera, José Pereira Ruimwyk, a quien sentenciaron a 13 años de prisión y el pago de una multa de 2 millones de dólares.

A los vicepresidentes de Citgo, José Luis Zambrano, Alirio José Zambrano, Jorge Toledo, Tomeu Vadell y Gustavo Cárdenas los condenaron a 10 años de cárcel.

«Sus familias temen que sean represalias por la extradición a Estados Unidos del aliado de Maduro, Alex Saab«, afirmó Goodman en su cuenta de Twitter.

Presos desde 2017

Estaban detenidos desde el año 2017 cuando el gobierno de Nicolás Maduro les pidió volar a Caracas a una reunión, en la que fueron detenidos. A partir de entonces comenzó contra ellos un largo proceso judicial e intentos de Estados Unidos, a través de diferentes voceros que incluyó a senadores, para tratar de liberarlos.

En abril de este año les dieron la medida de arresto domiciliario, que tras la extradición del empresario colombiano Álex Saab desde Cabo Verde hasta Estados Unidos, le revocaron este mismo sábado 16 de octubre, aunque no hay una fuente oficial que lo confirme.

Su caso que se conoce como los seis de Citgo se remonta al año 2017, cuando el mandatario Nicolás Maduro los acusó de negociar el refinanciamiento de unos 4.000 millones de dólares en bonos de Citgo a cambio de una participación del 50 % de la compañía. Esta transacción no se llegó a ejecutar. En noviembre de 2020 los condenaron y durante todo el proceso hasta su excarcelación, en abril de este año, estuvieron en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de El Helicoide.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO