El gobernador del estado Miranda Héctor Rodríguez anunció este viernes 8 de junio la creación de la Corporación TransMiranda. Aseguró que la instancia cubrirá distintas rutas comunitarias para sopesar la problemática del transporte urbano e interurbano.
El mandatario regional indicó, durante un encuentro con líderes comunitarios, que en menos de una semana recibirán 30 unidades que comenzarán operaciones en una primera etapa del Transmiranda. Dijo que esta corporación permitirá facilitar nuevas opciones de movilización para mejorar el servicio.
“Vamos a crear una línea de transporte propia de la Gobernación para nuestro pueblo y paulatinamente irá creciendo, para fortalecer el servicio”, dijo.
Rodríguez insistió en que, desde la Gobernación, continúan facilitando insumos y repuestos a las líneas de transportes “que actualmente se encuentran afectadas por la guerra económica no convencional”.
Pidió a los jefes de calle y comunidades supervisar el funcionamiento de las rutas desde sus ámbitos territoriales y trabajar juntos para denunciar fallas en el servicio.
Este viernes 8 de junio el gremio de choferes y autoridades del Ministerio de Transporte llegaron a un acuerdo para ajustar las tarifas en las rutas interurbanas, según informó el diario Últimas Noticias.
El presidente del Comando Intergremial de la Federación Nacional de Transporte, José Luis Trocel, declaró a el medio de comunicación que “el ente aceptó nuestras propuestas y las tarifas se determinarán de acuerdo al cálculo de costo por kilómetros-pasajeros”.
El dirigente gremial detalló que «desde 0 kilómetros hasta 100 kilómetros se cobrarán BsS 4, mientras que de 101 kilómetros a 400 kilómetros el costo será de BsS 5. A partir de los 401 kilómetros cobrarán BsS 8».
El presidente del Bloque Oeste de Transportistas, Hugo Ocando, informó a Efecto Cocuyo que los representantes de las rutas urbanas tienen previsto reunirse con el ministro de Transporte Carlos Osorio la semana próxima para discutir sobre el incremento del pasaje.
Petareños usan “perreras” y hasta cavas para poder regresar a sus casas #VenezuelaAPie
Foto: @HectoRodriguez.
Trabajadores del sector transporte protestan en Chacao y exigen seguridad social este #10Ene
Un hospital, 19 viviendas y un centro comercial anegados en Miranda por lluvias del #26Oct
Continúan los trabajos de reparación en la carretera Panamericana este #18Jul
Hay minas antipersonal en rutas del Tapón del Darién, dice Procuraduría colombiana
Plataforma Unitaria: El pueblo mira indignado este nuevo saqueo madurista a la Nación
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Shohei Ohtani, el samurai que lideró a un imparable Japón en el Clásico Mundial de Béisbol
El gobernador del estado Miranda Héctor Rodríguez anunció este viernes 8 de junio la creación de la Corporación TransMiranda. Aseguró que la instancia cubrirá distintas rutas comunitarias para sopesar la problemática del transporte urbano e interurbano.
El mandatario regional indicó, durante un encuentro con líderes comunitarios, que en menos de una semana recibirán 30 unidades que comenzarán operaciones en una primera etapa del Transmiranda. Dijo que esta corporación permitirá facilitar nuevas opciones de movilización para mejorar el servicio.
“Vamos a crear una línea de transporte propia de la Gobernación para nuestro pueblo y paulatinamente irá creciendo, para fortalecer el servicio”, dijo.
Rodríguez insistió en que, desde la Gobernación, continúan facilitando insumos y repuestos a las líneas de transportes “que actualmente se encuentran afectadas por la guerra económica no convencional”.
Pidió a los jefes de calle y comunidades supervisar el funcionamiento de las rutas desde sus ámbitos territoriales y trabajar juntos para denunciar fallas en el servicio.
Este viernes 8 de junio el gremio de choferes y autoridades del Ministerio de Transporte llegaron a un acuerdo para ajustar las tarifas en las rutas interurbanas, según informó el diario Últimas Noticias.
El presidente del Comando Intergremial de la Federación Nacional de Transporte, José Luis Trocel, declaró a el medio de comunicación que “el ente aceptó nuestras propuestas y las tarifas se determinarán de acuerdo al cálculo de costo por kilómetros-pasajeros”.
El dirigente gremial detalló que «desde 0 kilómetros hasta 100 kilómetros se cobrarán BsS 4, mientras que de 101 kilómetros a 400 kilómetros el costo será de BsS 5. A partir de los 401 kilómetros cobrarán BsS 8».
El presidente del Bloque Oeste de Transportistas, Hugo Ocando, informó a Efecto Cocuyo que los representantes de las rutas urbanas tienen previsto reunirse con el ministro de Transporte Carlos Osorio la semana próxima para discutir sobre el incremento del pasaje.
Petareños usan “perreras” y hasta cavas para poder regresar a sus casas #VenezuelaAPie
Foto: @HectoRodriguez.