“Este premio significa que el periodismo venezolano está vivo (…) Y que el Gobierno de Venezuela fracasa también en su intento por silenciar y acabar con los periodistas y los medios independientes”, dijo Ronna Rísquez, fundadora de Monitor de Víctimas, al recibir el galardón como “mejor equipo pequeño de periodismo de datos” (Best data journalism team–small, en inglés) en los Premios de Periodismo de Datos 2018 (Data Journalism Awards) que fueron entregados en Lisboa, Portugal.
Monitor de Víctimas es un proyecto de periodismo de datos que se basa en registrar los homicidios que ocurren diariamente en el estado Bolívar y en Caracas, específicamente en los municipios Libertador, Sucre, Baruta, Chacao y El Hatillo.
El equipo está conformado por periodistas de Runrun.es, El Pitazo.com, Crónica.Uno, EfectoCocuyo.com (con Vanessa Moreno Losada), ElCooperante.com y CorreodelCaroní.com, quienes a diario se encargan de recopilar información sobre estas muertes a través de los testimonios de los familiares de las víctimas y de la confirmación de los hechos con vecinos, testigos y miembros de fuerzas policiales que suministran datos no oficiales. Está basado en la conjunción entre el periodismo colaborativo y la participación ciudadana.
“No importa lo que los poderosos hagan, los periodistas siempre encontraremos herramientas y recursos como el periodismo de datos para defender la democracia, desenterrar la verdad y seguir contando las historias de la gente, de los ciudadanos. Eso es Monitor de Víctimas, un reconocimiento y un estímulo para el periodismo venezolano y en especial para quienes cubren la fuente policial”, continuó.
Para Carmen Riera, coordinadora de gestión y planificación del proyecto, este Data Journalism Award es un “reconocimiento a la innovación, la creatividad, la perseverancia y al periodismo colaborativo; a la entrega de un equipo de reporteros los 365 del año por un objetivo: vencer la censura”.
De acuerdo con la periodista, se trata de un galardón que representa un “gran impulso para seguir adelante buscando los caminos, formas, narrativas diferentes que contribuyan a hacer visible lo que el poder quiere ocultar”.
La iniciativa también forma parte de la campaña #InstintodeVida, en la que participa Efecto Cocuyo como parte de una alianza de organizaciones de Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela para reducir las tasas de homicidios.
Los premios Data Journalism Awards son organizados por Global Editors Network, una asociación internacional con más de 6 mil editores en jefe y ejecutivos de medios que busca fomentar la innovación digital en las redacciones de todos los continentes. El reconocimiento es el único en el mundo que celebra y acredita los trabajos más sobresalientes en el área del periodismo de datos.
Lea también:
Mujer embarazada fue asesinada con un tiro en la cabeza #MonitorDeVíctimas