Ministerio de Educación evalúa iniciar clases semipresenciales en octubre

LA HUMANIDAD · 6 JUNIO, 2021 17:14

Ver más de

Mariana Souquett Gil | @nanasouquett


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El ministro de Educación de la administración de Nicolás Maduro, Eduardo Piñate, anunció este domingo 6 de junio se espera que el inicio del año escolar 2021-2022 se dé, por lo menos, a través de clases semipresenciales.

“Vamos a abrir el año 2021-2022. Aspiramos que sea en condiciones, sino presenciales totalmente, semipresenciales por lo menos, con las mejores condiciones posibles a desarrollar en este esfuerzo”, dijo en el programa Aquí Con Ernesto, transmitido por Venezolana de Televisión. 

Piñate aseguró que dependerá del correcto avance del plan de vacunación y del descenso del nivel actual de transmisión del coronavirus y el número de casos de COVID-19.

«Pudiéramos comenzar clases presenciales en el mes de octubre. Para lo cual hemos empezado a tomar medidas. Esta semana me reuní con los cinco viceministros», expresó.

¿Deben abrir las escuelas en Venezuela? Esto opinan especialistas en educación

Afirmó que antes de decidir entre clases semipresenciales o presenciales, estudiarán los desafíos logísticos, aspectos de bioseguridad y condiciones materiales para el regreso a clases: disponibilidad de textos, sistema de transporte y alimentación. 

En días anteriores, el pasado 25 de mayo, el mandatario Nicolás Maduro había asegurado que si se aceleraba la vacunación contra el COVID-19, entre los meses de junio y agosto, los y las estudiantes podrían volver a las aulas de clases en octubre. 

“Si cumplimos y nos cumplen con las vacunas que ya hemos contratado y pagado y comienza el proceso acelerado de vacunación podríamos verlos a ustedes en octubre en los liceos”, dijo el gobernante en una alocución que transmitió el canal Venezolana de Televisión (VTV).

Venezuela mantiene la suspensión de clases presenciales desde marzo de 2020 tras la confirmación de los primeros casos de coronavirus en el país. Niñas, niños y adolescentes escolarizados no han vuelto a clases presenciales desde entonces, con excepción de las asesorías pedagógicas que se cumplen en semanas de flexibilización.

LA HUMANIDAD · 6 JUNIO, 2021

Ministerio de Educación evalúa iniciar clases semipresenciales en octubre

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

El ministro de Educación de la administración de Nicolás Maduro, Eduardo Piñate, anunció este domingo 6 de junio se espera que el inicio del año escolar 2021-2022 se dé, por lo menos, a través de clases semipresenciales.

“Vamos a abrir el año 2021-2022. Aspiramos que sea en condiciones, sino presenciales totalmente, semipresenciales por lo menos, con las mejores condiciones posibles a desarrollar en este esfuerzo”, dijo en el programa Aquí Con Ernesto, transmitido por Venezolana de Televisión. 

Piñate aseguró que dependerá del correcto avance del plan de vacunación y del descenso del nivel actual de transmisión del coronavirus y el número de casos de COVID-19.

«Pudiéramos comenzar clases presenciales en el mes de octubre. Para lo cual hemos empezado a tomar medidas. Esta semana me reuní con los cinco viceministros», expresó.

¿Deben abrir las escuelas en Venezuela? Esto opinan especialistas en educación

Afirmó que antes de decidir entre clases semipresenciales o presenciales, estudiarán los desafíos logísticos, aspectos de bioseguridad y condiciones materiales para el regreso a clases: disponibilidad de textos, sistema de transporte y alimentación. 

En días anteriores, el pasado 25 de mayo, el mandatario Nicolás Maduro había asegurado que si se aceleraba la vacunación contra el COVID-19, entre los meses de junio y agosto, los y las estudiantes podrían volver a las aulas de clases en octubre. 

“Si cumplimos y nos cumplen con las vacunas que ya hemos contratado y pagado y comienza el proceso acelerado de vacunación podríamos verlos a ustedes en octubre en los liceos”, dijo el gobernante en una alocución que transmitió el canal Venezolana de Televisión (VTV).

Venezuela mantiene la suspensión de clases presenciales desde marzo de 2020 tras la confirmación de los primeros casos de coronavirus en el país. Niñas, niños y adolescentes escolarizados no han vuelto a clases presenciales desde entonces, con excepción de las asesorías pedagógicas que se cumplen en semanas de flexibilización.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO