Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav) aseguró a Efecto Cocuyo que pese a que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) extendió la prórroga de suspensión de vuelos por otros tres meses hay posibilidades que se puedan ir agregando destinos de viajes de manera paulatina.
“Esta extensión no debe alarmarnos porque el Inac, igual que lo ha hecho en este último mes, puede ir incorporando a nuevos países para conectar con operaciones aéreas no sólo los aeropuertos nacionales que puedan recibir vuelos internacionales, inclusive permitir vuelos domésticos señalando los aeropuertos y destinos involucrados”, destacó.
Figuera agregó que la extensión de la prorrogada responde a que el panorama referente a la propagación de COVID-19 hay que manejarlo con cuidado.
“Para los vuelos nacionales el panorama es un poco más complicado, porque está ligado a las pruebas PCR. Por su parte, en los vuelos internacionales se exige una prueba negativa para poder abordar rumbo a Venezuela. Aquí se minimiza la posibilidad de que ingresen personas contagiadas”, agregó.
El Inac anunció a través de un comunicado que la medida de prohibición de vuelos internacionales se mantendrá hasta el 11 de febrero de 2021.
También confirmó que aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo, Porlamar, Barcelona, Barquisimeto, Valencia, Punto Fijo, San Antonio del Táchira, Santo Domingo, Puerto Ordaz, Maturín y Caracas permanecerán cerrados.
Sin embargo, el mismo organismo anunció el octubre de este año, la autorización de vuelos comerciales a México, República Dominicana, Turquía e Irán.
Un respiro
Las agencias turismo han sido unos de los sectores económicos más golpeados por la pandemia del COVID-19 a nivel mundial.
No obstante, Humberto Figuera resaltó que muchas de estas entidades pueden sentir un leve respiro, luego de que se les permitiera iniciar la venta de boletos a las rutas autorizadas.
“Ya algunas rutas están autorizadas, se espera que vaya aumentando”, agregó.
El presidente de Alav destacó que para los destinos naciones es importante que las autoridades den argumentos para evitar crear la incertidumbre en las agencias de viajes y la población en general.
La directiva de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), emitió un comunicado el pasado martes 13 de octubre donde advierte del “quiebre inminente y cierre de operaciones definitivas del sector agencias de viajes y turismo, ante la restricción de operaciones aéreas”.