Ver más de
Mabel Sarmiento | @mabelsarmiento
Foto por Mairet ChourioEl padre Gerardino Barrachini, vicepostulador de la Causa, informó que la iglesia católica espera que la canonización del beato José Gregorio Hernández (JGH) se realice en 2022.
Así lo expresó luego de dar las bendiciones a las reliquias de JGH, las cuales este 2 de agosto fueron entronizadas en la Tercera Orden Franciscana Seglar.
El médico eminente, consagrado en 1899 a la Tercera Orden Franciscana Seglar, regresó portando su escapulario, que se trata de una reliquia de primer grado puesta en la capilla principal de la orden.
Ahora, los católicos esperan por su pronta canonización, acto de ascenso religioso previsto para el año entrante, de acuerdo a lo expresado por el padre Barrachini.
¡¡¡Atención!!!
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) August 3, 2021
✔️ Entronizaron Reliquia del Beato #JoséGregorioHernández en la Tercera Orden Franciscana Seglar
✔️Padre Gerardino Barrachini, Vicepostulador de la Causa, informó que la Iglesia caraqueña espera que la Canonización sea el año que viene@Pontifex_es @CEVmedios pic.twitter.com/9KduhSlujz
José Gregorio Hernández fue beatificado el pasado 30 de abril. Es el cuarto beato en Venezuela. Para llegar hasta ahí, más de 2.500 presuntos milagros recibió la causa de la Vice Postulación hasta 2018. Sin embargo, solo tres se enviaron al Vaticano, de los cuales uno fue aceptado para lograr esa distinción.
La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años, gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.
Ahora el camino a su santidad es más corto. El llamado médico de los pobre está un peldaño más arriba en su ascenso a santo, pero para proseguir la causa de la canonización se tiene que demostrar, al menos, un nuevo milagro del noble beato venezolano.
Aunque para los venezolanos ya es parte de la corte celestial.
«No nos dejemos robar la esperanza», pide el nuevo arzobispo metropolitano de Caracas
«Debemos emprender el camino del reencuentro»; padre Infante toma posesión como provincial este 14 de enero
Desde Roma cardenal Porras celebra el día del beato José Gregorio Hernández
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
Concurso Prospectivas 2035 reúne a más de 550 estudiantes venezolanos en busca de construir el futuro del país (Fotos)
Surgen nuevas acusaciones de abuso sexual contra vocalista de Rammstein
Oficina de Derechos Humanos de la ONU apunta nuevamente a la situación alarmante en El Salvador
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Ronald Acuña Jr. y Eduardo Rodríguez fueron los venezolanos más destacados en el mes de mayo en la Grandes Ligas
El padre Gerardino Barrachini, vicepostulador de la Causa, informó que la iglesia católica espera que la canonización del beato José Gregorio Hernández (JGH) se realice en 2022.
Así lo expresó luego de dar las bendiciones a las reliquias de JGH, las cuales este 2 de agosto fueron entronizadas en la Tercera Orden Franciscana Seglar.
El médico eminente, consagrado en 1899 a la Tercera Orden Franciscana Seglar, regresó portando su escapulario, que se trata de una reliquia de primer grado puesta en la capilla principal de la orden.
Ahora, los católicos esperan por su pronta canonización, acto de ascenso religioso previsto para el año entrante, de acuerdo a lo expresado por el padre Barrachini.
¡¡¡Atención!!!
— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) August 3, 2021
✔️ Entronizaron Reliquia del Beato #JoséGregorioHernández en la Tercera Orden Franciscana Seglar
✔️Padre Gerardino Barrachini, Vicepostulador de la Causa, informó que la Iglesia caraqueña espera que la Canonización sea el año que viene@Pontifex_es @CEVmedios pic.twitter.com/9KduhSlujz
José Gregorio Hernández fue beatificado el pasado 30 de abril. Es el cuarto beato en Venezuela. Para llegar hasta ahí, más de 2.500 presuntos milagros recibió la causa de la Vice Postulación hasta 2018. Sin embargo, solo tres se enviaron al Vaticano, de los cuales uno fue aceptado para lograr esa distinción.
La beatificación fue aprobada el 19 de junio de 2020, luego de que una comisión teológica de expertos concluyera que un milagro de Hernández salvó la vida de una niña de 10 años, gravemente herida durante un asalto en marzo de 2017.
Ahora el camino a su santidad es más corto. El llamado médico de los pobre está un peldaño más arriba en su ascenso a santo, pero para proseguir la causa de la canonización se tiene que demostrar, al menos, un nuevo milagro del noble beato venezolano.
Aunque para los venezolanos ya es parte de la corte celestial.