Gran Salón del Alba Caracas y Escuela Venezolana de Planificación recibirán a pacientes con COVID-19

CORONAVIRUS · 29 JULIO, 2020 11:45

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

12
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
4
QUÉ CHIMBO

La alcaldesa de Caracas, Érika Farías, informó que el Gran Salón del Hotel Alba Caracas y la Escuela Venezuela de Planificación recibirán a pacientes con COVID-19.

En su cuenta de Instagram, la funcionaria dijo que estos dos espacios «están puestos a la orden para la recepción de pacientes positivos por COVID-19».

Estos dos sitios, se suman a otros espacios públicos en la ciudad como el Poliedro de Caracas, el Parque Naciones Unidas y las residencias estudiantiles Livia Gouverneur, para aislar a pacientes con coronavirus.

Farías aseguró además que «trabajamos en prevenir y controlar la pandemia en nuestra ciudad». Caracas superó al Zulia como la región de Venezuela con más casos confirmados del virus SARS-CoV-2 el pasado lunes 27 de julio.

Según el Sistema Patria, donde están las estadísticas oficiales de la Comisión Presidencial del COVID-19, la capital venezolana tiene 3.123 contagios confirmados y Zulia 2.980.

La semana pasada, la mandataria municipal dijo que en el Distrito Capital habían cinco focos de contagios de la enfermedad. Habló de que la mayoría de las personas ha contraído el virus en cultos religiosos, fiestas, transporte público y el incumplimiento en establecimientos comerciales a las normas de bioseguridad.

Más de mil casos en seis días

Desde el pasado 23 de julio y por seis días consecutivos, Caracas ha sido la zona con más casos positivos que se anuncian en el balance diario:

1️⃣8️⃣0️⃣: 23 de julio
2️⃣3️⃣7️⃣: 24 de julio
2️⃣1️⃣6️⃣: 25 de julio
1️⃣9️⃣9️⃣: 26 de julio
1️⃣5️⃣1️⃣: 27 de julio
1️⃣7️⃣7️⃣: 28 de julio

En estos seis días, también se informó el deceso de seis personas por coronavirus y con ella la cifra de muertes en el Distrito Capital es de 32 personas. Las dos últimas fueron un hombre de 39 años de Los Frailes de Catia y un comerciante de La Candelaria, que se dieron a conocer este martes, 28 de julio.

Sobre el Poliedro de Caracas, en principio albergarán a 900 personas. Serán pacientes asintomáticos. En el área de estacionamiento el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-Fanb) instaló 600 camas en carpas y dentro del coso, en la zona que se conoce como la olla, hay otras 300.

Mientras, que el Parque Naciones Unidas en El Paraíso será para colocar en cuarentena a los connacionales que retornan al país por los estados fronterizos.

Faría detalló que el complejo deportivo es «acondicionado para que en las próximas semanas pueda funcionar como espacio de aislamiento para connacionales y así garantizar el cumplimiento efectivo del cerco epidemiológico en nuestra ciudad».

Foto: Érika Farías

CORONAVIRUS · 29 JULIO, 2020

Gran Salón del Alba Caracas y Escuela Venezolana de Planificación recibirán a pacientes con COVID-19

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La alcaldesa de Caracas, Érika Farías, informó que el Gran Salón del Hotel Alba Caracas y la Escuela Venezuela de Planificación recibirán a pacientes con COVID-19.

En su cuenta de Instagram, la funcionaria dijo que estos dos espacios «están puestos a la orden para la recepción de pacientes positivos por COVID-19».

Estos dos sitios, se suman a otros espacios públicos en la ciudad como el Poliedro de Caracas, el Parque Naciones Unidas y las residencias estudiantiles Livia Gouverneur, para aislar a pacientes con coronavirus.

Farías aseguró además que «trabajamos en prevenir y controlar la pandemia en nuestra ciudad». Caracas superó al Zulia como la región de Venezuela con más casos confirmados del virus SARS-CoV-2 el pasado lunes 27 de julio.

Según el Sistema Patria, donde están las estadísticas oficiales de la Comisión Presidencial del COVID-19, la capital venezolana tiene 3.123 contagios confirmados y Zulia 2.980.

La semana pasada, la mandataria municipal dijo que en el Distrito Capital habían cinco focos de contagios de la enfermedad. Habló de que la mayoría de las personas ha contraído el virus en cultos religiosos, fiestas, transporte público y el incumplimiento en establecimientos comerciales a las normas de bioseguridad.

Más de mil casos en seis días

Desde el pasado 23 de julio y por seis días consecutivos, Caracas ha sido la zona con más casos positivos que se anuncian en el balance diario:

1️⃣8️⃣0️⃣: 23 de julio
2️⃣3️⃣7️⃣: 24 de julio
2️⃣1️⃣6️⃣: 25 de julio
1️⃣9️⃣9️⃣: 26 de julio
1️⃣5️⃣1️⃣: 27 de julio
1️⃣7️⃣7️⃣: 28 de julio

En estos seis días, también se informó el deceso de seis personas por coronavirus y con ella la cifra de muertes en el Distrito Capital es de 32 personas. Las dos últimas fueron un hombre de 39 años de Los Frailes de Catia y un comerciante de La Candelaria, que se dieron a conocer este martes, 28 de julio.

Sobre el Poliedro de Caracas, en principio albergarán a 900 personas. Serán pacientes asintomáticos. En el área de estacionamiento el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEO-Fanb) instaló 600 camas en carpas y dentro del coso, en la zona que se conoce como la olla, hay otras 300.

Mientras, que el Parque Naciones Unidas en El Paraíso será para colocar en cuarentena a los connacionales que retornan al país por los estados fronterizos.

Faría detalló que el complejo deportivo es «acondicionado para que en las próximas semanas pueda funcionar como espacio de aislamiento para connacionales y así garantizar el cumplimiento efectivo del cerco epidemiológico en nuestra ciudad».

Foto: Érika Farías