Distrito Capital registró dos fallecidos y 177 nuevos casos de COVID-19 este martes, 28 de julio, cifra que mantiene a la entidad al tope de la lista de estados con mayor cantidad de contagiados en el país, con un total de 3.213. Representa 33% de los 539 casos comunitarios reportados este martes.
La vicepresidenta de la gestión de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, detalló que los dos decesos en Distrito Capital corresponden a las parroquias Sucre y La Candelaria. Un hombre de 39 años que residía en Los Frailes de Catia. Con el reporte de este martes, la cantidad de fallecidos por coronavirus en Caracas sube a 32.
Las personas infectadas en las últimas 24 horas se encuentran en las parroquias El Valle (47), Altagracia (22) y Sucre (15). Quedaron 93 personas con COVID-19 sin detalle de ubicación por parroquia.
Rodríguez solo informó que este 28 de julio se reportaron casos de transmisión comunitaria en las 22 parroquias del Distrito Capital.
Según el registro elaborado por Efecto Cocuyo a partir de los reportes oficiales diarios, El Valle y Sucre (Catia) son las parroquias con más casos, con 462 y 364, respectivamente. Con los números de este martes, sube a 116 el números de contagiados en Altagracia.
La parroquia Catedral continúa como la zona con menor cantidad de casos registrados (17), seguido de Macarao (19), San Bernardino (22) y San José (26).
Este lunes 27 de julio, Caracas superó al Zulia en casos confirmados de coronavirus. En el seguimiento que hace Efecto Cocuyo a los casos que se anuncian diariamente en la capital venezolana, desde el pasado 17 de julio se han reportado 100 o más casos, a excepción del 21 de julio. Los contagios en Distrito Capital, se duplicaron entre el 17 de julio y el 24 de julio, al pasar de 1.211 a 2.367 contagios.
Este martes, Venezuela sobrepasó los 16.000 casos de coronavirus. Se informó sobre la detección de 583 nuevos casos y el fallecimiento de cinco personas, entre ellas una mujer de 34 años que estaba embarazada. Pudo dar a luz y el bebé nació sano, pero ella murió de un paro cardiorespiratorio. Residía en Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda.
COVID-19 en Venezuela: 7 muertes y 2.157 casos nuevos este #5Feb
Caracas supera las mil muertes por COVID-19 en medio de aumento de casos
Caracas, la región con más casos y decesos por COVID-19 en primera semana de noviembre
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
Corea del Norte afirma haber probado dron submarino para generar tsunamis radiactivos
EE.UU. investiga vínculos de Credit Suisse y UBS con clientes rusos
Portales de la mentira: cómo es el enjambre internacional de “medios independientes” al servicio de las narrativas chavistas
Distrito Capital registró dos fallecidos y 177 nuevos casos de COVID-19 este martes, 28 de julio, cifra que mantiene a la entidad al tope de la lista de estados con mayor cantidad de contagiados en el país, con un total de 3.213. Representa 33% de los 539 casos comunitarios reportados este martes.
La vicepresidenta de la gestión de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, detalló que los dos decesos en Distrito Capital corresponden a las parroquias Sucre y La Candelaria. Un hombre de 39 años que residía en Los Frailes de Catia. Con el reporte de este martes, la cantidad de fallecidos por coronavirus en Caracas sube a 32.
Las personas infectadas en las últimas 24 horas se encuentran en las parroquias El Valle (47), Altagracia (22) y Sucre (15). Quedaron 93 personas con COVID-19 sin detalle de ubicación por parroquia.
Rodríguez solo informó que este 28 de julio se reportaron casos de transmisión comunitaria en las 22 parroquias del Distrito Capital.
Según el registro elaborado por Efecto Cocuyo a partir de los reportes oficiales diarios, El Valle y Sucre (Catia) son las parroquias con más casos, con 462 y 364, respectivamente. Con los números de este martes, sube a 116 el números de contagiados en Altagracia.
La parroquia Catedral continúa como la zona con menor cantidad de casos registrados (17), seguido de Macarao (19), San Bernardino (22) y San José (26).
Este lunes 27 de julio, Caracas superó al Zulia en casos confirmados de coronavirus. En el seguimiento que hace Efecto Cocuyo a los casos que se anuncian diariamente en la capital venezolana, desde el pasado 17 de julio se han reportado 100 o más casos, a excepción del 21 de julio. Los contagios en Distrito Capital, se duplicaron entre el 17 de julio y el 24 de julio, al pasar de 1.211 a 2.367 contagios.
Este martes, Venezuela sobrepasó los 16.000 casos de coronavirus. Se informó sobre la detección de 583 nuevos casos y el fallecimiento de cinco personas, entre ellas una mujer de 34 años que estaba embarazada. Pudo dar a luz y el bebé nació sano, pero ella murió de un paro cardiorespiratorio. Residía en Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda.