El gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, informó este lunes 19 de abril que tras una reunión con el ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz, decidieron nombrar a un “protector” de la Universidad de Oriente (UDO) para la recuperación de la casa de estudios.
“La rectora abandonó la universidad”, aseguró el mandatario local durante su programa de radio de este lunes 19 de abril.
Ya en febrero de este año, Rojas había pedido la renuncia de la rectora de la UDO, Milena Bravo, “para poder recuperar los espacios del núcleo Sucre”, según reseñó el medio Azulejo Digital.
“Lamentablemente la politiquería de unas autoridades rectorales permitieron que se destruyera el patrimonio cultural de los sucrenses y los orientales, desde aquí le pido a la ciudadana rectora que renuncie, para así poder activarnos con las obras”, expresó en esa oportunidad.
Aseguró que, de tener acceso a la universidad, en tres o cuatro meses podrían recuperar las instalaciones, con apoyo de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, ServiSucre y el Min Educación Universitaria, así como con miembros de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (Ubch).
Edwin Rojas y el ministro César Trómpiz se reunieron el pasado 14 de abril, según refirió el portal Agencia Universitaria.
Universidad asediada
La UDO —que consta de cinco núcleos en los estados Sucre, Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Nueva Esparta— es una de las principales universidades del país, que en los últimos años ha sido particularmente golpeada por el hampa.
Especialmente desde que se decretó la cuarentena por el coronavirus en Venezuela, cuando se migró a la modalidad de educación a distancia, sus autoridades, trabajadores, profesores y estudiantes han reportado múltiples hurtos, destrozos y actos vandálicos en la casa de estudios.
La rectora Milena Bravo, ha exigido a las autoridades protección para las instalaciones sin que esto implique violentar la autonomía universitaria.
Recurrentemente las autoridades de la UDO también denuncian cómo el déficit presupuestario del que padecen las universidades autónomas del país ha contribuido con el deterioro de la universidad, así como la renuncia de profesores y la deserción estudiantil.