Este domingo 15 de mayo ocurrió uno de los eventos astronómicos más esperado: un eclipse total de la luna. El Sol, la Tierra y la Luna estuvieron alineados.
En este suceso astronómico, la Luna se situó dentro de la umbra, la parte más oscura de la sombra de la Tierra. Allí, adquirió una tonalidad rojiza que en muchos llamaron “Luna de sangre”.
Venezuela, se dijo sería uno de los países que tendrá un asiento en primera fila para observar todas las fases del evento, al igual que en la mitad oriental de Estados Unidos y toda América del Sur.
A eso de las 9:00 p.m. se dio inicio al evento (la luna comenzó a llenarse de penumbra) que culminó cerca de la 1:00 a.m. de este 16 de mayo, de acuerdo con usuarios de las redes sociales.
El anterior eclipse lunar ocurrió el 19 de noviembre de 2021 y fue parcial.
Muchos caraqueños asistieron al Planetario Humboldt, en el Parque del Este, para ver la luna. Se organizaron en grupos y fueron hasta en bicicletas; otros desde sus balcones y techos aguardaron a que se despejaran los cielos para poder admirar el fenómeno.
En algunas zonas como en El Hatillo, Coche, La Candelaria, hubo reportes de bastante nubosidad que impedía ver la alineación.
Así lo mostraron en la red social Twitter:
Aborto en Estados Unidos: el mapa que muestra dónde ya está prohibido y qué otros estados lo restringirán tras la sentencia de la Corte Suprema
Entre 2016 y 2021 Movistar recibió 1.389 solicitudes de bloqueo de URL en Venezuela
Ipys Venezuela presentará a ganadores del XII Concurso Nacional de Periodismo este #30Jun
Migración de los clientes del BOD: siete respuestas de sus nuevas cuentas en el BNC
Biden afirma que su Gobierno defenderá el derecho al aborto y anima a votar