Expertos en derechos humanos de la ONU pidieron este jueves 18 de febrero a las autoridades venezolanas que retiren los cargos contra los cinco miembros de la ONG Azul Positivo, que fueron liberados el 10 de febrero pero aún afrontan graves acusaciones en su contra.
En un comunicado conjunto, estos expertos, entre ellos el relator de la ONU para la libertad de asociación, Clément Voule, instaron a las autoridades venezolanas a poner fin a los «continuos y crecientes ataques e intimidaciones en contra de las organizaciones de la sociedad civil y los periodistas».
Johán León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrebuz, miembros de la ONG dedicada a apoyar a pacientes con enfermedades de transmisión sexual, Azul Positivo, fueron detenidos el 12 de enero.
Permanecieron casi un mes detenidos y no se han retirado aún los cargos contra ellos, relacionados con el terrorismo, la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales.
La detención y esas acusaciones «forman parte de un patrón de criminalización creciente en contra de las organizaciones de la sociedad civil en Venezuela», denunciaron los expertos, que lamentaron la adopción de normas que intensifican la presión contra las ONG venezolanas y restringen su financiación exterior.
Azul Positivo trabaja desde su fundación en 2004 en la prevención del VIH/sida y otras enfermedades de transmisión sexual en el estado Zulia, y cuenta con el apoyo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA).
VE Sin Filtro: Hay 62 medios de comunicación bloqueados en Venezuela
Luz Mely Reyes, Colette Capriles, Milagros Socorro y Amanda Dudamel entre «Las 100 protagonistas» de 2023
Avesa y Mujeres Radio Net lanzan aplicación con contenido de género
Contralor designa a directores generales para apoyar investigaciones por corrupción
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
Expertos en derechos humanos de la ONU pidieron este jueves 18 de febrero a las autoridades venezolanas que retiren los cargos contra los cinco miembros de la ONG Azul Positivo, que fueron liberados el 10 de febrero pero aún afrontan graves acusaciones en su contra.
En un comunicado conjunto, estos expertos, entre ellos el relator de la ONU para la libertad de asociación, Clément Voule, instaron a las autoridades venezolanas a poner fin a los «continuos y crecientes ataques e intimidaciones en contra de las organizaciones de la sociedad civil y los periodistas».
Johán León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrebuz, miembros de la ONG dedicada a apoyar a pacientes con enfermedades de transmisión sexual, Azul Positivo, fueron detenidos el 12 de enero.
Permanecieron casi un mes detenidos y no se han retirado aún los cargos contra ellos, relacionados con el terrorismo, la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales.
La detención y esas acusaciones «forman parte de un patrón de criminalización creciente en contra de las organizaciones de la sociedad civil en Venezuela», denunciaron los expertos, que lamentaron la adopción de normas que intensifican la presión contra las ONG venezolanas y restringen su financiación exterior.
Azul Positivo trabaja desde su fundación en 2004 en la prevención del VIH/sida y otras enfermedades de transmisión sexual en el estado Zulia, y cuenta con el apoyo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA).