Credit: Mairet Chourio

Ni la pandemia pudo detener a los devotos. Decenas de fieles católicos se concentraron a los alrededores de la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria (ubicada en el municipio Libertador de Caracas) para formar parte, aunque sea a distancia, de la ceremonia de beatificación del doctor José Gregorio Hernández. 

Cientos de personas se congregaron en la iglesia La Candelaria en Caracas

En la parroquia arquidiocesana se encuentran los restos del ahora beato de la iglesia católica desde el año 1975. Antes descansaban en el Cementerio General del Sur. 

Llevaron imágenes, pero también las pintaron en la plazoleta de los alrededores del templo

Minutos antes del inicio de la ceremonia de beatificación, que iniciará a las 10 de la mañana en el Colegio La Salle La Colina, los feligreses se mantenían a los alrededores de la iglesia a la espera de que se devele una escultura del beato, uno de los actos que forma parte de los actos oficiales y que se replicará frente a la iglesia.

Las y los devotos se acercaron desde diferentes localidades de la Gran Caracas y alrededores

 “Vine desde Los Teques (Miranda), porque José Gregorio Hernández metió sus manos por mi nieta . Esto lo esperamos todos los venezolanos porque el tiene más milagros del que lo declaró beato“, dijo la señora Zulimar Martínez, una de las devotas que se acercó a la plaza Candelaria.  

“La beatificación es la sanación de Venezuela“, decían los devotos

“Esta beatificación es la sanación que necesitamos”


La plaza de La Candelaria, en el centro de Caracas, está llena de devotos desde muy temprano este 30 de abril. La gente se agrupa par esperar el anuncio oficial de la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, acto que se llevará a cabo en el colegio La Salle.

Devoción y fe es lo que se extiende en los alrededores. “La beatificación es la sanación de Venezuela“, repiten sin cesar.

Las estampitas con la imagen del médico de los pobres son una constante en los asistentes, que esperan el sonido de las campanadas de la iglesia donde reposa los restos del beato, el primer laico venezolano que es parte de la iglesia venezolana.

Las estampas del ya beato José Gregorio Hernández no pudieron faltar Credit: Mairet Chourio | @mairetchourio

Carmen Astudillos llegó a eso de las 7:00 de la mañana para presenciar los actos y esperar que desvelen la estatua de JGH a la que le dan los toques finales.

El sol baña los rostros de quienes esperan con paciencia. Mientras un grupo de milicianos y policías resguardan la entrada de la iglesia mientras entonan el Himno Nacional a las 10:00 de la mañana.

Muchos se quieren acercar a la puerta pero los mantienen a una distancia de 10 metros.

Ni la pandemia por el COVID-19 impidió a las personas concentrarse a las afueras de la iglesia

Los aplausos, los rostros llenos de lágrimas y las pequeñas imágenes de José Gregorio Hernández abundaron luego de las campañas.

Las personas se agruparon y, luego, en silencio escucharon los cánticos religiosos que sonaron luego del repique de las campanas.
Aún no se sabe qué hora la estatua del Venerable será develada.

</div>