“Es normal”, aseguran expertos consultados por Efecto Cocuyo sobre los terremotos que siguieron al inicial, en Valencia. Los posteriores se denominan “terremotos secundarios“, y el profesor Jaime Avendaño y el periodista Cristian Fuentes, ambos expertos en la materia, explicaron que ocurren por el sistema de fallas en que se encuentra Venezuela.

“La falla que genera el movimiento inicial puede generar movimientos secundarios, de mayor o menor magnitud. Se pueden percibir en distintas partes dependiendo de tal magnitud y de la dispersión de la onda”, dijo Fuentes, quien además de periodista es bombero.

Este es el sistema de fallas centro-norte:

El profesor Avendaño fue director del Centro Sismológico Simón Bolívar de la Universidad de Oriente (UDO) hasta 2014. Explicó que otra secuela de un terremoto pudiera ser una “ruptura de agua natural”. Esto, afirmó, consta de una fractura en zonas de aguas termales, que provoca un brote de agua o alguna deformación. “No es alarmante en Venezuela”, subrayó.

Pero lo más importante, aseveraron ambos expertos este 27 de diciembre, es “educar a los lectores, a los ciudadanos”.

“La gente debe tener paciencia. Por ningún motivo debe salir del edificio durante el terremoto. Si hay una sacudida no se puede bajar por las escaleras porque se pueden fracturar. Deben tener linterna siempre, y salir después del evento sísmico. Durante (el sismo), nunca”, enfatizó el profesor Avendaño.

Fuentes recomendó “no correr durante el movimiento. Resguardarse bajo mesas de madera o mampostería, o estructuras sólidas, nunca bajo marcos de puertas. Mantener un kit de emergencia a la mano, y tener previo al evento un punto de encuentro familiar”.

Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el evento telúrico se registró a las 4:59 de la mañana, a 12 kilómetros del noroeste de la ciudad de Valencia (Carabobo) a una profundidad de 9,4 kilómetros. Esta zona se denomina “enjambre sísmico” o “nido sísmico”, indicaron los expertos.

Foto: Diario El Tiempo

Lea también:

Reportan daños “no estructurales” tras temblor y 10 sismos más en Valencia este #27Dic

</div>