Cierre de playa Los Canales en Lechería se extiende 48 horas por derrame de hidrocarburos

LA HUMANIDAD · 13 MARZO, 2022 16:25

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El personal de Protección Civil Urbaneja, municipio Lechería en Anzoátegui, se desplegó en la costa de la playa Los Canales para realizar la remoción de elementos derivados de la contaminación por hidrocarburos.

Por prevención la playa, en el oriente  venezolano, seguirá cerrada por un lapso de 48 horas, dijo Manuel Ferreira González, alcalde de Lechería, quien alertó este 12 de marzo sobre el derrame de un líquido aceitoso que ya se acercaba a la orilla.

Un grupo de trabajadores de la Dirección de Turismo de ese ayuntamiento se encuentra en el saneamiento de la arena, «para ir avanzando en materia de descontaminación de estos espacios», dijo el funcionario. 

En varias oportunidades organizaciones no gubernamentales como Fundaredes, la plataforma EPA (Educación, Producción y Ambiente) y el Observatorio de Educación elevaron alertas por los signos de contaminación en las costas venezolanas.

Alerta de ONG

El año pasado realizaron un «pancartazo» con la finalidad de exigir al Estado «frenar el severo daño ambiental en el país, debido a las malas prácticas en la industria petrolera, y a otras situaciones derivadas de la emergencia humanitaria compleja que ha impactado también en los recursos naturales».

Este es el segundo derrame que se registra durante el mes de marzo. El anterior ocurrió el pasado 4 de marzo, cuando pescadores de la costa de Punta Cardón, en Falcón, reportaron un riegue petróleo.

A través de un video denunciaron que las manchas negras se extendían por el Golfete de Coro, hacia el occidente del país, contaminando el agua y ocasionando que los peces se alejen.

También indicaron que la fuga es consecuencia de una tubería dañada de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Tiguadare. Comentaron que este tipo de situación es recurrente desde hace varios años por averías en las líneas que transportan el crudo desde Bajo Grande, en el vecino estado Zulia, hasta la refinería El Cardón del Complejo Refinador de Paraguaná, en Falcón.

 

LA HUMANIDAD · 13 MARZO, 2022

Cierre de playa Los Canales en Lechería se extiende 48 horas por derrame de hidrocarburos

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El personal de Protección Civil Urbaneja, municipio Lechería en Anzoátegui, se desplegó en la costa de la playa Los Canales para realizar la remoción de elementos derivados de la contaminación por hidrocarburos.

Por prevención la playa, en el oriente  venezolano, seguirá cerrada por un lapso de 48 horas, dijo Manuel Ferreira González, alcalde de Lechería, quien alertó este 12 de marzo sobre el derrame de un líquido aceitoso que ya se acercaba a la orilla.

Un grupo de trabajadores de la Dirección de Turismo de ese ayuntamiento se encuentra en el saneamiento de la arena, «para ir avanzando en materia de descontaminación de estos espacios», dijo el funcionario. 

En varias oportunidades organizaciones no gubernamentales como Fundaredes, la plataforma EPA (Educación, Producción y Ambiente) y el Observatorio de Educación elevaron alertas por los signos de contaminación en las costas venezolanas.

Alerta de ONG

El año pasado realizaron un «pancartazo» con la finalidad de exigir al Estado «frenar el severo daño ambiental en el país, debido a las malas prácticas en la industria petrolera, y a otras situaciones derivadas de la emergencia humanitaria compleja que ha impactado también en los recursos naturales».

Este es el segundo derrame que se registra durante el mes de marzo. El anterior ocurrió el pasado 4 de marzo, cuando pescadores de la costa de Punta Cardón, en Falcón, reportaron un riegue petróleo.

A través de un video denunciaron que las manchas negras se extendían por el Golfete de Coro, hacia el occidente del país, contaminando el agua y ocasionando que los peces se alejen.

También indicaron que la fuga es consecuencia de una tubería dañada de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Tiguadare. Comentaron que este tipo de situación es recurrente desde hace varios años por averías en las líneas que transportan el crudo desde Bajo Grande, en el vecino estado Zulia, hasta la refinería El Cardón del Complejo Refinador de Paraguaná, en Falcón.

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO