El Centro Venezolano Americano de Margarita (Cevamar), en alianza con la Universidad de Margarita, presentó una charla sobre derechos humanos y participación ciudadana a estudiantes de esta casa de estudios superiores.
La ponencia fue dictada por Jhonatan Rodríguez, director ejecutivo de Cevamar, y Luis Armando Betancourt, directivo del Foro Penal, en el American Corner de Unimar ante 22 jóvenes.
La vicerrectora de extensión de la Unimar, Thamara Echegaray, inició la actividad con la bienvenida al equipo de Cevamar al que agradeció por su iniciativa en formar a los jóvenes sobre temas de interés y con gran relevancia en la actualidad.
“Reforzar los conocimientos sobre derechos humanos y orientar a la juventud para reconocerlos y saber defenderlos, es clave. Además, formar a jóvenes sobre participación ciudadana es otro objetivo por el que trabajamos”, destacó Rodríguez.
Durante la jornada, Betancourt expuso casos prácticos basados en violaciones a los derechos humanos sucedidos en el país y se expusieron los protocolos de activación internacional que pueden intervenir ante estas faltas.
Los estudiantes, pudieron interactuar con los ponentes, manifestar dudas y resolver casos prácticos que se plantearon durante la jornada para desarrollar y afianzar conocimientos sobre los derechos que todos poseen y cómo participar activamente como ciudadanos.
René Navarro, estudiante de Idiomas Modernos, manifestó que fue una experiencia muy interesante y del mismo modo, agregó “me gustaría poder disfrutar de este tipo de actividades más seguido y así aprender sobre el tema”.
Esta actividad forma parte de la alianza interinstitucional entre Cevamar y Unimar, que tienen previstas nuevas citas formativas en este 2023, como parte de la agenda anual del Centro con programas de formación que incentiven el liderazgo, promuevan los valores ciudadanos y el enriquecimiento de conocimientos.
Para más información respecto a los programas de Cevamar, síguelos en todas las redes sociales como @accevamar, también puedes visitar la web www.accevamar.org o escribir al Whatsapp o Telegram +58 412 222 3031.
Más de 4 millones de personas se movilizaron durante el carnaval 2023
Cámara de Turismo de Nueva Esparta reporta «balance positivo» por carnavales
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
El Centro Venezolano Americano de Margarita (Cevamar), en alianza con la Universidad de Margarita, presentó una charla sobre derechos humanos y participación ciudadana a estudiantes de esta casa de estudios superiores.
La ponencia fue dictada por Jhonatan Rodríguez, director ejecutivo de Cevamar, y Luis Armando Betancourt, directivo del Foro Penal, en el American Corner de Unimar ante 22 jóvenes.
La vicerrectora de extensión de la Unimar, Thamara Echegaray, inició la actividad con la bienvenida al equipo de Cevamar al que agradeció por su iniciativa en formar a los jóvenes sobre temas de interés y con gran relevancia en la actualidad.
“Reforzar los conocimientos sobre derechos humanos y orientar a la juventud para reconocerlos y saber defenderlos, es clave. Además, formar a jóvenes sobre participación ciudadana es otro objetivo por el que trabajamos”, destacó Rodríguez.
Durante la jornada, Betancourt expuso casos prácticos basados en violaciones a los derechos humanos sucedidos en el país y se expusieron los protocolos de activación internacional que pueden intervenir ante estas faltas.
Los estudiantes, pudieron interactuar con los ponentes, manifestar dudas y resolver casos prácticos que se plantearon durante la jornada para desarrollar y afianzar conocimientos sobre los derechos que todos poseen y cómo participar activamente como ciudadanos.
René Navarro, estudiante de Idiomas Modernos, manifestó que fue una experiencia muy interesante y del mismo modo, agregó “me gustaría poder disfrutar de este tipo de actividades más seguido y así aprender sobre el tema”.
Esta actividad forma parte de la alianza interinstitucional entre Cevamar y Unimar, que tienen previstas nuevas citas formativas en este 2023, como parte de la agenda anual del Centro con programas de formación que incentiven el liderazgo, promuevan los valores ciudadanos y el enriquecimiento de conocimientos.
Para más información respecto a los programas de Cevamar, síguelos en todas las redes sociales como @accevamar, también puedes visitar la web www.accevamar.org o escribir al Whatsapp o Telegram +58 412 222 3031.