La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió a las autoridades respetar los derechos humanos de los «presos políticos» que iniciaron una revuelta en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas denunciando «torturas».
«La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (…) hace un llamado a las autoridades a respetar la vida de quienes están bajo su responsabilidad al encontrarse en instituciones del Estado Venezolano, a respetar los Derechos Humanos de todos y a buscar una salida pacífica a la problemática», dice un comunicado de la CEV divulgado la noche de este miércoles, 16 de mayo.
Las autoridades que se han acercado a la sede del Sebin, recordaron al Estado su «responsabilidad frente a la vida y a la integridad de todas las personas detenidas».
«Velar por los Derechos Humanos es obligación inexcusable e intransferible de los gobiernos, que no pueden estar subordinados a los hechos punibles que se persiguen».
Aunque el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó a través de Twitter que una comisión de su despacho se encontraba atendiendo la situación generada en los calabozos del Sebin, los familiares de los presos políticos apostados a las afueras de la cárcel aseguraron que no habían recibido respuestas de la comisión.
Este miércoles un grupo de detenidos en los calabozos de El Helicoide, como también se conoce la sede del Sebin, que se identificaron como presos políticos, se alzaron para denunciar presuntos maltratos y violación de derechos humanos.
«Estamos en El Helicoide, centro de tortura del Sebin, esto está tomado pacíficamente por los presos políticos y todos los presos que están aquí secuestrados que a diario son torturados, que a diario son sometidos por el Sebin», dijo en un vídeo el opositor Lorent Saleh, detenido en 2011 y acusado de «divulgación de información falsa que causa zozobra».
Los reclusos han pedido ayuda través de distintos vídeos y han denunciado que hay menores de edad detenidos junto a ellos, una aseveración que ha sido reiterada por organizaciones defensoras de derechos humanos en el país petrolero.
EFE
El motín por los derechos humanos que puso los ojos del mundo en El Helicoide
Fiscalía ratifica delitos contra los seis luchadores sindicales
Familiares de los seis luchadores sociales exigen liberación inmediata y juicio público
Alianza por la Libertad de Expresión: Ley contra ONG «amenaza gravemente el espacio cívico»
Trasladan a tribunales de forma «repentina» a Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y otros cuatro activistas
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió a las autoridades respetar los derechos humanos de los «presos políticos» que iniciaron una revuelta en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas denunciando «torturas».
«La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana (…) hace un llamado a las autoridades a respetar la vida de quienes están bajo su responsabilidad al encontrarse en instituciones del Estado Venezolano, a respetar los Derechos Humanos de todos y a buscar una salida pacífica a la problemática», dice un comunicado de la CEV divulgado la noche de este miércoles, 16 de mayo.
Las autoridades que se han acercado a la sede del Sebin, recordaron al Estado su «responsabilidad frente a la vida y a la integridad de todas las personas detenidas».
«Velar por los Derechos Humanos es obligación inexcusable e intransferible de los gobiernos, que no pueden estar subordinados a los hechos punibles que se persiguen».
Aunque el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó a través de Twitter que una comisión de su despacho se encontraba atendiendo la situación generada en los calabozos del Sebin, los familiares de los presos políticos apostados a las afueras de la cárcel aseguraron que no habían recibido respuestas de la comisión.
Este miércoles un grupo de detenidos en los calabozos de El Helicoide, como también se conoce la sede del Sebin, que se identificaron como presos políticos, se alzaron para denunciar presuntos maltratos y violación de derechos humanos.
«Estamos en El Helicoide, centro de tortura del Sebin, esto está tomado pacíficamente por los presos políticos y todos los presos que están aquí secuestrados que a diario son torturados, que a diario son sometidos por el Sebin», dijo en un vídeo el opositor Lorent Saleh, detenido en 2011 y acusado de «divulgación de información falsa que causa zozobra».
Los reclusos han pedido ayuda través de distintos vídeos y han denunciado que hay menores de edad detenidos junto a ellos, una aseveración que ha sido reiterada por organizaciones defensoras de derechos humanos en el país petrolero.
EFE
El motín por los derechos humanos que puso los ojos del mundo en El Helicoide