La estatal Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela (Cantv) informó que por una falla en una de sus plataformas «se dificultad la captura IP para acceder al servicio de Internet en el país».
En su cuenta de la red social Twitter informaron de la falla a las 5:52 de la tarde de este sábado 7 de mayo.
«Personal especializado de la empresa trabaja para solventar la incidencia a la brevedad posible, a fin de garantizar la continuidad del servicio a los suscriptores y usuarios», añadieron.
Los usuarios de la estatal reportaron la caída del servicio en redes sociales como Twitter:
Este anuncio se produce una semana después de informar mejoras en la plataforma para garantizar mayor rapidez en la conectividad.
Lea también: Exigen cese del bloqueo a medios digitales en Venezuela, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
En los últimos años los cortes de fibra óptica se han hecho una constante en el país, lo que deja a usuarios sin el servicio.
El 27 de abril reportaron dos de ellos. Uno en el tramo Colón – La Fría y el otro en el de Guanare – Barinas, que dejó a Barinas, Mérida y Táchira sin el servicio.
Foto: Aula Abierta
Aún hay estados sin energía eléctrica tras apagón nacional de esta madrugada
Ocho estados del occidente del país sin Internet por apagón en Zulia
Bolívar y Miranda los únicos dos estados con casos de coronavirus este 26 de marzo
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
La estatal Compañía Anónima de Teléfonos de Venezuela (Cantv) informó que por una falla en una de sus plataformas «se dificultad la captura IP para acceder al servicio de Internet en el país».
En su cuenta de la red social Twitter informaron de la falla a las 5:52 de la tarde de este sábado 7 de mayo.
«Personal especializado de la empresa trabaja para solventar la incidencia a la brevedad posible, a fin de garantizar la continuidad del servicio a los suscriptores y usuarios», añadieron.
Los usuarios de la estatal reportaron la caída del servicio en redes sociales como Twitter:
Este anuncio se produce una semana después de informar mejoras en la plataforma para garantizar mayor rapidez en la conectividad.
Lea también: Exigen cese del bloqueo a medios digitales en Venezuela, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
En los últimos años los cortes de fibra óptica se han hecho una constante en el país, lo que deja a usuarios sin el servicio.
El 27 de abril reportaron dos de ellos. Uno en el tramo Colón – La Fría y el otro en el de Guanare – Barinas, que dejó a Barinas, Mérida y Táchira sin el servicio.
Foto: Aula Abierta