La ONU valoró positivamente este sábado 21 de abril la decisión de Corea del Norte de suspender sus pruebas nucleares y expresó su confianza en que ello permita generar confianza en favor de una desnuclearización de la península coreana.
El régimen de Pyongyang informó en las últimas horas de que interrumpirá sus pruebas nucleares y balísticas y clausurará el centro de ensayos atómicos del norte del país, al considerar que ha cumplido su misión.
«Este paso positivo hacia delante contribuye a generar confianza» y seguir con el proceso que «conduzca a la desnuclearización pacífica de la península coreana», afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres, por medio de su portavoz.
Guterres, de acuerdo con un comunicado, reiteró su compromiso de ofrecer el apoyo de la ONU en esta misión y deseó que tenga éxito la cumbre intercoreana convocada para el 27 de abril.
El líder norcoreano, Kim Jung-un, y el surcoreano, Moon Jae-in, tienen ante sí la «valiente e importante tarea de reanudar un diálogo sincero que conduzca a una paz sostenida en la península coreana», según la nota. La ONU también elogió la decisión de Pyongyang y Seúl para establecer una línea telefónica directa, como se anunció el viernes.
La medida de Pyongyang se conoce ante la cumbre que a comienzos de junio mantendrán el líder norcoreano y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha venido impulsando una serie de sanciones a ese país por su pruebas nucleares y balísticas.
El Consejo de Seguridad de la ONU también ha aprobado varias resoluciones con sanciones económicas y políticas contra el régimen de Pyongyang, pero de momento no se ha anunciado la convocatoria de una nueva reunión para revisar esas medidas.
El anuncio de Pyongyang se conoce cuando Guterres y el Consejo de Seguridad de la ONU se encuentran en Suecia realizando este fin de semana su retiro anual, una serie de encuentros informales para revisar los principales desafíos de la organización.
Con información de EFE
FBI allana vivienda de Donald Trump en Florida, en busca de documentos clasificados
EEUU declara emergencia nacional por casos de viruela de mono
Jefe humanitario de la ONU visita Venezuela desde este #31Jul
Cuñada del presidente Castillo se entrega a la Fiscalía peruana
“46% de la población carcelaria venezolana está en sitios bajo control del pranato”, asegura el OVP
«El agua me llegaba a la cintura»: 81 familias pierden enseres por inundación en Petare
Perforar pozos en ciudades, una «solución» en Venezuela que no resuelve la crisis del agua
Rectores del CNE elaboran propuesta de reglamento para el voto en el exterior
Combate a grupos armados y delitos binacionales: lo que se espera de nuevas relaciones militares con Colombia
La ONU valoró positivamente este sábado 21 de abril la decisión de Corea del Norte de suspender sus pruebas nucleares y expresó su confianza en que ello permita generar confianza en favor de una desnuclearización de la península coreana.
El régimen de Pyongyang informó en las últimas horas de que interrumpirá sus pruebas nucleares y balísticas y clausurará el centro de ensayos atómicos del norte del país, al considerar que ha cumplido su misión.
«Este paso positivo hacia delante contribuye a generar confianza» y seguir con el proceso que «conduzca a la desnuclearización pacífica de la península coreana», afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres, por medio de su portavoz.
Guterres, de acuerdo con un comunicado, reiteró su compromiso de ofrecer el apoyo de la ONU en esta misión y deseó que tenga éxito la cumbre intercoreana convocada para el 27 de abril.
El líder norcoreano, Kim Jung-un, y el surcoreano, Moon Jae-in, tienen ante sí la «valiente e importante tarea de reanudar un diálogo sincero que conduzca a una paz sostenida en la península coreana», según la nota. La ONU también elogió la decisión de Pyongyang y Seúl para establecer una línea telefónica directa, como se anunció el viernes.
La medida de Pyongyang se conoce ante la cumbre que a comienzos de junio mantendrán el líder norcoreano y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha venido impulsando una serie de sanciones a ese país por su pruebas nucleares y balísticas.
El Consejo de Seguridad de la ONU también ha aprobado varias resoluciones con sanciones económicas y políticas contra el régimen de Pyongyang, pero de momento no se ha anunciado la convocatoria de una nueva reunión para revisar esas medidas.
El anuncio de Pyongyang se conoce cuando Guterres y el Consejo de Seguridad de la ONU se encuentran en Suecia realizando este fin de semana su retiro anual, una serie de encuentros informales para revisar los principales desafíos de la organización.
Con información de EFE