Más de un sueldo mínimo cuesta un kilo de ají #MercadoGuaicaipuro
Más de un sueldo mínimo cuesta un kilo de ají #MercadoGuaicaipuro

Un kilo de ají dulce cuesta 460.000 bolívares en el mercado Guaicaipuro este viernes, 15 de mayo. El nuevo monto, que supera el sueldo mínimo mensual, está 84% por encima del precio que marcaba hace una semana: 250.000 bolívares.

A pesar de su precio, el kilo de ají dulce no es el alimento que más subió de precio de la lista de compras de la familia Quiroz, referencia para Efecto Cocuyo desde hace cuatro años. El kilo de calabacín vale 133% más que hace siete días. Cuesta 70.000 bolívares. Un kilo de cebolla está en 150.000 bolívares, un aumento del 36%.

Le sigue el kilo de papa a 140.000 bolívares, lo que implica una subida del 24%. El kilo de berenjena pasó de 100.000 bolívares a 120.000 bolívares; el kilo de tomate manzano que costaba 280.000 bolívares, este viernes vale 320.000 bolívares. Un kilo de zanahoria volvió a costar 110.000 bolívares, luego de una semana a 100.000 bolívares. El kilo de vainita criolla subió 9% y se ubicó en 120.000 bolívares.

Cuatro alimentos mantuvieron su precio estable. El kilo de repollo está en 40.000 bolívares, un kilo de céleri vale 100.000 bolívares, el kilo de remolacha continúa a 80.000 bolívares y el kilo de pimentón sigue en 240.000 bolívares. El kilo de pepino pasó de costar 80.000 bolívares a 60.000 bolívares.

Aumentan las proteínas

Las proteínas sufrieron aumentos no mayores del 10%. El pollo entero y la carne molida subieron 7%. Cuestan 298.000 bolívares y 690.000 bolívares, respectivamente. Un cartón de huevos cuesta 630.000 bolívares, 5% más que la semana pasada.

Se necesitan 25 salarios mínimos

En la sección de charcutería, el incremento más importante se registró en el precio del kilo de queso tipo paisa, 17% más. Pasó de 734.000 bolívares a 857.500 bolívares. El kilo de jamón de espalda cuesta 854.900 bolívares, 7% por encima del monto que marcaba hace una semana: 798.000 bolívares.

Más de un sueldo mínimo cuesta un kilo de ají #MercadoGuaicaipuro

La piña vale 150.000 bolívares, un aumento del 36%. El kilo de guayaba cuesta 10% más y se ubicó en 220.000 bolívares. El kilo de cambur continúa en 90.000 bolívares. Un kilo de caraotas negras vale 295.000 bolívares.

Más de un sueldo mínimo cuesta un kilo de ají #MercadoGuaicaipuro

En total, se necesitan 9 millones 705 mil 400 bolívares o 25 salarios mínimos mensuales para comprar los alimentos disponibles que forman parte de la lista de compras de la familia Quiroz.

Este jueves, 14 de mayo, el Ministerio de Comercio hizo un nuevo ajuste a la lista de “precios acordados”, como la administración de Nicolás Maduro llama a las regulaciones. Después de la firma del “acuerdo” de precios máximos de venta al público (Pmvp), al que llegó el Gobierno de Nicolás Maduro con productores del país, una primera lista se publicó el 30 de abril. Desde entonces registró al menos una actualización.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor pegó un salto y se ubicó en 80% el pasado mes de abril, de acuerdo a los cálculos de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN).En marzo, la inflación se ubicó en 21,2%, En la quincena pasada, el 27 de abril, el ministro del Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, anunció que el nuevo salario mínimo en Venezuela será de 400.000 bolívares.