El salario mínimo en Venezuela será de Bs. 400.000 y el cesta ticket también subirá a Bs. 400.000 a partir de este viernes, 1 de mayo, anunció el ministro del Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, para un ingreso mínimo mensual de 800.000 bolívares.
A través de su cuenta en Twitter, Piñate aseguró este lunes, 27 de abril, que el aumento se aplicará en todas las tablas salariales de los funcionarios de la administración pública, «incluidas aquellas ya acordadas del sector salud, magisterio, universitario, sector eléctrico, sector petrolero, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Policía Nacional, entre otros».
Asimismo, los pensionados también cobrarán 400.000 bolívares y serán nivelados los bonos de las «misiones socialistas». Igualmente se anunció un nuevo bono para los pensionados que se pagará en los próximos días, cuyo monto será de 300.000 bolívares.
Según el documento firmado por Piñate, las disposiciones están en la Gaceta Oficial Número 6.532 extraordinaria del lunes 27 de abril de 2020.
Se trata del segundo incremento del ingreso mínimo del año, luego de que se elevara el salario mínimo a 250.000 bolívares y el cestaticket a 200.000 bolívares. Esta nueva medida representa un aumento de 60% del salario mínimo y de 100% del cesta ticket.
Tanto el salario mínimo como el cesta ticket equivalen cada uno a 2,34 dólares, según la última tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), que cerró en Bs. 170.342,68 la tarde del 27 de abril.
Mientras, con la tasa paralela de la 1:00 pm del 27 de abril (Bs. 194.936,77), el salario y el bono de alimentación valían cada uno 2,05 dólares.
El ingreso mínimo mensual total, de Bs. 800.000, de acuerdo con la misma tasa del BCV, sería de apenas 4,6 dólares. Mientras, según la tasa paralela, sería solamente 4,10 dólares.
El aumento se produce a cuatro días del Día del trabajador, en medio del estado de alarma nacional ante la propagación del nuevo coronavirus en el país, y durante una cuarentena en la que han ocurrido saqueos y protestas por comida en diversas zonas del país (en ciudades y pueblos de los estados Bolívar, Sucre, Nueva Esparta y Monagas) en plena crisis económica.
A partir del 1 de mayo entra en vigencia el aumento del salario mínimo, del cesta ticket socialista, de las pensiones y del sistema de bonos solidarios. El presidente @NicolasMaduro defendiendo a la clase obrera y al pueblo venezolano @drodriven2 @dcabellor #PatriaProtegida pic.twitter.com/ceXXmPMfnY
— eduardo piñate (@eduardopiate2) April 27, 2020
Bolívar se devalúa un 17 % frente al dólar en primer semestre, según el BCV
Diputados de AD judicializada presentan leyes sobre salario y pensiones dignas
BCV asegura que inflación de marzo fue de 1.4 %, la más baja del periodo Maduro
¿Qué son los nuevos títulos de cobertura emitidos por el BCV y para qué sirven?
Mueren migrantes venezolanos en el Darién al ahogarse en un río
Organizaciones piden a Comisión de Política Exterior de la AN discutir plan de retorno de venezolanos desde Colombia
Cátedra Constitucional de la UCV: Entrega de territorio a Irán es contraria a la soberanía nacional
Solo tres de cada diez hogares en Los Llanos tiene suministro continuo de electricidad, denuncia ONG
El salario mínimo en Venezuela será de Bs. 400.000 y el cesta ticket también subirá a Bs. 400.000 a partir de este viernes, 1 de mayo, anunció el ministro del Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, para un ingreso mínimo mensual de 800.000 bolívares.
A través de su cuenta en Twitter, Piñate aseguró este lunes, 27 de abril, que el aumento se aplicará en todas las tablas salariales de los funcionarios de la administración pública, «incluidas aquellas ya acordadas del sector salud, magisterio, universitario, sector eléctrico, sector petrolero, Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Policía Nacional, entre otros».
Asimismo, los pensionados también cobrarán 400.000 bolívares y serán nivelados los bonos de las «misiones socialistas». Igualmente se anunció un nuevo bono para los pensionados que se pagará en los próximos días, cuyo monto será de 300.000 bolívares.
Según el documento firmado por Piñate, las disposiciones están en la Gaceta Oficial Número 6.532 extraordinaria del lunes 27 de abril de 2020.
Se trata del segundo incremento del ingreso mínimo del año, luego de que se elevara el salario mínimo a 250.000 bolívares y el cestaticket a 200.000 bolívares. Esta nueva medida representa un aumento de 60% del salario mínimo y de 100% del cesta ticket.
Tanto el salario mínimo como el cesta ticket equivalen cada uno a 2,34 dólares, según la última tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), que cerró en Bs. 170.342,68 la tarde del 27 de abril.
Mientras, con la tasa paralela de la 1:00 pm del 27 de abril (Bs. 194.936,77), el salario y el bono de alimentación valían cada uno 2,05 dólares.
El ingreso mínimo mensual total, de Bs. 800.000, de acuerdo con la misma tasa del BCV, sería de apenas 4,6 dólares. Mientras, según la tasa paralela, sería solamente 4,10 dólares.
El aumento se produce a cuatro días del Día del trabajador, en medio del estado de alarma nacional ante la propagación del nuevo coronavirus en el país, y durante una cuarentena en la que han ocurrido saqueos y protestas por comida en diversas zonas del país (en ciudades y pueblos de los estados Bolívar, Sucre, Nueva Esparta y Monagas) en plena crisis económica.
A partir del 1 de mayo entra en vigencia el aumento del salario mínimo, del cesta ticket socialista, de las pensiones y del sistema de bonos solidarios. El presidente @NicolasMaduro defendiendo a la clase obrera y al pueblo venezolano @drodriven2 @dcabellor #PatriaProtegida pic.twitter.com/ceXXmPMfnY
— eduardo piñate (@eduardopiate2) April 27, 2020