El gobierno de Nicolás Maduro anuncio la madrugada de este viernes 11 de septiembre un plan especial de contingencia para el suministro de combustible en el país, que aseguran será «temporal».
En un tuit publicado por el canal oficial Venezolana de Televisión, se informa del inicio de un nuevo esquema de distribución en el corto y mediano plazo, sin ofrecer mayores detalles sobre el mismo.
«Informamos la puesta en práctica, de forma temporal, de un plan especial de contingencia para el suministro de combustible, que tenderá a normalizar y regularizar en este nuevo esquema de distribución en el corto y mediano plazo», señala el comunicado.
En el texto, la Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” reitera que se encuentra realizando «grandes esfuerzos» para abastecer la demanda nacional de combustible e impulsar los niveles de producción. Además, exponen, su compromiso de producir «toda la gasolina y demás productos necesarios para el desarrollo energético de Venezuela.
La medida de contingencia es impulsada en momentos en que el país vive una severa crisis de combustible que obliga al cierre de estaciones de servicio y a que los usuarios tengan que realizar largas filas por días en las que se encuentran operativas para abastecer combustible.
Esto ocurre en medio de la pandemia del coronavirus que mantiene la cifras de contagios por encima de los mil casos diarios, según los datos oficiales ofrecidos este jueves, 10 de septiembre.
Por otra parte, la agencia Reuters informó este jueves que tres petroleros de bandera iraní transportan combustible para entregar en Venezuela y que estarían rodeando el Cabo de Buena Esperanza, en África, con ruta hacia el Océano Atlántico, según los datos de seguimiento de embarcaciones de Refinitiv Eikon.
Según la agencia informativa, las embarcaciones trasladan alrededor de 300.000 barriles de combustible cada una, lo que, de concretarse su arribo, vendrían a sumarse a los cinco tanqueros de combustible que Irán envió a Venezuela, entre mayo y junio.
Estados Unidos mantiene sanciones a Venezuela con las cuales busca la salida del gobernante Nicolás Maduro, cuya reelección en 2018 es considerada una «farsa».
La «dictadura del PIB»: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito
En primer trimestre del año llegarán al país 3.000 vehículos iraníes
Sindicalistas advierten que no firmarán acuerdos mientras no exista un diálogo efectivo con el gobierno
ONU visitará Guatánamo por primera vez desde que es usada como prisión
Plataforma Unitaria pide a OIT hacer cumplir normas a favor de trabajadores
Trasportistas de bolsas clap en Táchira exigen pago de deuda pendiente al Gobierno
Rotura de tubo matriz en San Antonio de Los Altos fue reparada, asegura ministro de Agua
Trasladan a tribunales de forma «repentina» a Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y otros cuatro activistas
El gobierno de Nicolás Maduro anuncio la madrugada de este viernes 11 de septiembre un plan especial de contingencia para el suministro de combustible en el país, que aseguran será «temporal».
En un tuit publicado por el canal oficial Venezolana de Televisión, se informa del inicio de un nuevo esquema de distribución en el corto y mediano plazo, sin ofrecer mayores detalles sobre el mismo.
«Informamos la puesta en práctica, de forma temporal, de un plan especial de contingencia para el suministro de combustible, que tenderá a normalizar y regularizar en este nuevo esquema de distribución en el corto y mediano plazo», señala el comunicado.
En el texto, la Comisión Presidencial “Alí Rodríguez Araque” reitera que se encuentra realizando «grandes esfuerzos» para abastecer la demanda nacional de combustible e impulsar los niveles de producción. Además, exponen, su compromiso de producir «toda la gasolina y demás productos necesarios para el desarrollo energético de Venezuela.
La medida de contingencia es impulsada en momentos en que el país vive una severa crisis de combustible que obliga al cierre de estaciones de servicio y a que los usuarios tengan que realizar largas filas por días en las que se encuentran operativas para abastecer combustible.
Esto ocurre en medio de la pandemia del coronavirus que mantiene la cifras de contagios por encima de los mil casos diarios, según los datos oficiales ofrecidos este jueves, 10 de septiembre.
Por otra parte, la agencia Reuters informó este jueves que tres petroleros de bandera iraní transportan combustible para entregar en Venezuela y que estarían rodeando el Cabo de Buena Esperanza, en África, con ruta hacia el Océano Atlántico, según los datos de seguimiento de embarcaciones de Refinitiv Eikon.
Según la agencia informativa, las embarcaciones trasladan alrededor de 300.000 barriles de combustible cada una, lo que, de concretarse su arribo, vendrían a sumarse a los cinco tanqueros de combustible que Irán envió a Venezuela, entre mayo y junio.
Estados Unidos mantiene sanciones a Venezuela con las cuales busca la salida del gobernante Nicolás Maduro, cuya reelección en 2018 es considerada una «farsa».