Aunque el mandatario Nicolás Maduro aseguró este jueves que esperaba que en Venezuela bajara este mes la curva de contagios por COVID-19, las cifras de casos diarios se mostró nuevamente por encima de los mil casos, según el balance suministrado en Twitter por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, este jueves 10 de septiembre.
La encargada de la comisión de lucha contra el coronavirus informó que en las últimas 24 horas ocurrieron nueve muertes por esta causa y se detectaron 1.072 nuevos contagios, 968 de ellos comunitarios y 104 importados.

El balance de personas fallecidas, que desde marzo suman ya 460 víctimas fatales del SARS-CoV-2, fue reflejado este jueves de la siguiente manera: dos hombres de 69 años y 57 en Nueva Esparta; un hombre de 74 años y una mujer de 81 en Monagas; un hombre de 51 años y una mujer de 67 en Amazonas; una mujer de 68 años de Aragua, una mujer de 69 años de Miranda y un hombre de 50 años de Caracas.
Casos comunitarios
De esos 968 contagios comunitarios de las últimas 24 horas, 203 están en Distrito Capital, 138 en Apure, 110 en Miranda, 85 en Vargas, 78 en Nueva Esparta, 67 en Carabobo, 46 en Monagas, 45 en Yaracuy, 37 en Mérida, otros 37 en Falcón, 23 en Zulia, 17 en Aragua, 17 más en Delta Amacuro, 17 también en Guárico, 15 en Táchira, 13 en Cojedes, 11 en Bolívar, 7 en Barinas, 1 en Amazonas y uno más en Sucre.
Los importados, fueron localizados en Apure (63), Táchira (37) y Zulia (4), todos reportados como provenientes desde Colombia por los pasos fronterizos.

Distrito Capital nuevamente es la región que mayor cantidad de contagios registra en las últimas 24 horas (203), con nuevos casos en sus 22 parroquias; entre ellas: El Valle (31), Catia(21) y El Paraíso (17), las tres más numerosas.
El gobierno de Nicolás Maduro detalló también que a la fecha el país reporta 57.823 casos de COVID-19, de los cuales 11.238 se encuentran activos, 46.125 recuperados (80%), 7.873 están en hospitales, 3.080 en CDI y 285 en clínicas privadas.
Cabe recordar que la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) pronostica que se produzcan antes de fin de año aproximadamente 14.000 casos diarios de COVID-19 en Venezuela, si en el país se mantiene la tasa de contagio actual del nuevo coronavirus.
En el segundo informe sobre el Estado actual de la epidemia de COVID-19 en Venezuela y sus posibles trayectorias bajo varios escenarios, publicado este miércoles 9 de septiembre, la Acfiman asegura que los casos reportados por la administración de Nicolás Maduro no reflejan el tamaño real de la epidemia y son insuficientes para un rastreo efectivo de su curso.
