Sin proteínas. Los frigoríficos de los supermercados de Caracas amanecieron vacíos tras pasar el primer fin de semana tras la entrada en vigencia de la lista de 25 productos con “precios acordados” .
Este lunes 27 de agosto Efecto Cocuyo hizo un recorrido por siete establecimientos entre los municipios Libertador, Chacao y Sucre para observar el abastecimiento de proteínas en los supermercados, tras la regulación de la carne de res y el pollo beneficiado.
El pasado 22 de agosto se publicó la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.397, documento en el que se da a conocer la lista de “precios justos“, acordados con empresarios y agroindustriales. También se incluye el cartón de huevos, la leche, el atún, entre otros.
En el Central Madeirense del Centro Comercial Chacaíto, en el municipio Libertador, trabajadores explicaron que durante el fin de semana, lo exhibido en carne y queso blanco duro “voló”, es decir, se agotó muy rápido.
Comentaron que, normalmente, les llega proteína todas las semanas. Sin embargo, esta vez están a la expectativa de si les llegará la carne o el pollo regulados. A la fecha, sus neveras sólo tienen un poco de requesón y de jamón.
No es muy distinto de lo que sucede en la sede de la avenida Fuerzas Armadas. No han despachado carne desde la semana pasada. Una de las trabajadoras del supermercado señaló que no tienen fecha de reabastecimiento de los productos regulados.
Sin rastro
En el supermercado Unicasa de La Candelaria, uno de los encargados del área de carnes dijo que hace 22 días que no aparece en el frigorífico ni el pollo ni la proteína de res, que además solía costar 9 millones de bolívares (Bs. S 90, el costo que marca en la lista de “precios acordados”). Tampoco saben cuándo les va a llegar un nuevo cargamento.
No obstante, que el establecimiento esté abastecido de proteínas no es realmente la preocupación más grande de algunos trabajadores. Comentaron que tienen dudas sobre si es necesario inscribirse en el Sistema Patria para recibir el subsidio de tres meses al sector privado y se sienten en incetidumbre sobre lo que ocurrirá con sus empleos en el futuro.

Hacia el este de Caracas, en el municipio Sucre, los frigoríficos del supermercado Unicasa del Centro Comercial El Marqués están llenos, aunque de cortes de pavo y cerdo. No hay rastro de la carne de res y del pollo beneficiado. “Ya se hizo el pedido, así que debería llegar pronto”, informó uno de los empleados del lugar.
En la sucursal del Plansuárez de La Urbina, la única nevera que está habilitada para las carnes tiene a disposición de los consumidores patas y perniles de cerdo, huesos y chuleta ahumada. El establecimiento está mucho más abastecido que el Excelsior Gama de Santa Eduvigis. El refrigerador de la carne de primera estaba cerrado este lunes, así como al menos tres anaqueles de lácteos estaban totalmente vacíos.

Escasez
La última vez -hasta la fecha- que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro aplicó una medida similar, la carne de res desapareció de los frigoríficos y el pollo se comercializó con limitaciones.
El 8 de noviembre de 2017, se anunció que el gremio carnicero y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) acordaron los costos para la carne de res, según el corte. En aquel entonces, el precio variaba entre los Bs. 38.000 y Bs. 80.000. Un mes después de anunciada la medida, no quedó rastro de la proteína.
A la fecha, han multado 500 comercios y han detenido a 200 personas. Entre los delitos que se les imputan están el “remarcaje de precios, la especulación, acaparamiento y el boicot de la economía”. Esto según se informó en un boletín publicado por la Sundde el pasado sábado.
200 detenidos en los primeros tres días del Plan de Recuperación Económica