El Banco de Venezuela (BDV) anunció que hará un oferta pública de acciones en la Bolsa de Valores, que será de entre el 5 al 10 % de sus ellas.
En un comunicado que hicieron público en sus redes sociales destacaron que cumplen con la instrucción del gobernante Nicolás Maduro, que a principio de mayo informó que todas las empresas públicas cotizará del 5% al 10 % de sus acciones.
«El Banco de Venezuela informa que dará inicio a la Oferta Pública de 5 % hasta 10% progresivamente de su capital social, dando el primer paso entre las empresas públicas venezolanas». Aseguran que permitirán la compra de estas acciones a personas naturales y empresas privadas, de capital nacional e internacional.
Entre las cifras que citaron dijeron que el Banco cuenta con 15 millones de clientes y un aumento de 169 % en el número de depósitos en los últimos seis meses. Además, aseguraron que lideran la cartera de créditos en el país con un incremento de 66 % y una cuota del mercado del 26 %.
«El BDV tiene una amplia trayectoria en el mercado de valores y como entidad financiera regida por las normas del sector bancario, supervisada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), dispone de toda su información financiera, contable y de gestión, de manera pública y periódica».
Otra de sus cifras resaltan que lidera los pagos digitales, a través de los puntos de venta electrónicos.
El pasado 11 de mayo el mandatario Nicolás Maduro informó que las empresas públicas comenzarían a cotizar en la Bolsa de Valores a partir del lunes 16 de mayo, aunque todavía ninguna lo ha hecho efectivo.
«Necesitamos capital para el desarrollo de las empresas públicas«, admitió el gobernante ese momento, en un cambio de política del chavismo, tras las estatizaciones que ordenó su predecesor Hugo Chávez Frías.
Cantv, la estatal telefónica, convocó a una junta de accionistas para el próximo 10 de junio, en la que se discutirá la decisión que tomó el Poder Ejecutivo de ofertar acciones de las empresas estatales.
El Banco de Venezuela, pese a su estatización, es una de las empresas que cotiza en la Bolsa de Valores de Caracas desde su fundación en 1945.
«La junta directiva de la Bolsa de Valores de Caracas recibe con entusiasmo el comunicado emitido por el Banco de Venezuela, institución que nos ha acompañado a lo largo de 75 años de historia, en nuestra pizarra de cotizaciones», dijo la Bolsa de Valores tras el anuncio del BDV.
Añadieron que estarán a la espera del cronograma de la empresa para conocer como se desarrollará «la redistribución masiva de acciones anunciada por el Banco».
¿Qué pasa con las operaciones de cambio entre criptomonedas y bolívares?
Se requieren 200 dólares como mínimo para retirar dólares en el Banco de Venezuela
Banco de Venezuela fija en 100 dólares el monto mínimo para los retiros de divisas
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
El Banco de Venezuela (BDV) anunció que hará un oferta pública de acciones en la Bolsa de Valores, que será de entre el 5 al 10 % de sus ellas.
En un comunicado que hicieron público en sus redes sociales destacaron que cumplen con la instrucción del gobernante Nicolás Maduro, que a principio de mayo informó que todas las empresas públicas cotizará del 5% al 10 % de sus acciones.
«El Banco de Venezuela informa que dará inicio a la Oferta Pública de 5 % hasta 10% progresivamente de su capital social, dando el primer paso entre las empresas públicas venezolanas». Aseguran que permitirán la compra de estas acciones a personas naturales y empresas privadas, de capital nacional e internacional.
Entre las cifras que citaron dijeron que el Banco cuenta con 15 millones de clientes y un aumento de 169 % en el número de depósitos en los últimos seis meses. Además, aseguraron que lideran la cartera de créditos en el país con un incremento de 66 % y una cuota del mercado del 26 %.
«El BDV tiene una amplia trayectoria en el mercado de valores y como entidad financiera regida por las normas del sector bancario, supervisada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), dispone de toda su información financiera, contable y de gestión, de manera pública y periódica».
Otra de sus cifras resaltan que lidera los pagos digitales, a través de los puntos de venta electrónicos.
El pasado 11 de mayo el mandatario Nicolás Maduro informó que las empresas públicas comenzarían a cotizar en la Bolsa de Valores a partir del lunes 16 de mayo, aunque todavía ninguna lo ha hecho efectivo.
«Necesitamos capital para el desarrollo de las empresas públicas«, admitió el gobernante ese momento, en un cambio de política del chavismo, tras las estatizaciones que ordenó su predecesor Hugo Chávez Frías.
Cantv, la estatal telefónica, convocó a una junta de accionistas para el próximo 10 de junio, en la que se discutirá la decisión que tomó el Poder Ejecutivo de ofertar acciones de las empresas estatales.
El Banco de Venezuela, pese a su estatización, es una de las empresas que cotiza en la Bolsa de Valores de Caracas desde su fundación en 1945.
«La junta directiva de la Bolsa de Valores de Caracas recibe con entusiasmo el comunicado emitido por el Banco de Venezuela, institución que nos ha acompañado a lo largo de 75 años de historia, en nuestra pizarra de cotizaciones», dijo la Bolsa de Valores tras el anuncio del BDV.
Añadieron que estarán a la espera del cronograma de la empresa para conocer como se desarrollará «la redistribución masiva de acciones anunciada por el Banco».