Banco de Venezuela denuncia "ataque terrorista" contra plataforma tecnológica
Banco de Venezuela denuncia "ataque terrorista" contra plataforma tecnológica

Después de 48 horas de registrar una caída que mantiene a sus usuarios sin poder acceder a su dinero, el Banco de Venezuela denunció este viernes un “ataque terrorista” contra su plataforma tecnológica.

El comunicado que se atribuye a la Vicepresidencia Sectorial de Economía del gobierno de Nicolás Maduro señala que el supuesto ataque se produjo este viernes 17 de septiembre.

“Se trata de un hackeo masivo que pretendía desaparecer y alterar la data bancaria del sistema financiero y con ello, vulnerar la integridad del patrimonio económico de los clientes del Banco de Venezuela”, dice el texto.

Desde el día miércoles 15 de septiembre las usuarios y usuarios de la entidad estatal informaron sobre las fallas del sistema del banco. En un principio desde la institución informaron que presentan problemas en sus servidores, por lo que el 16 de septiembre no abrirían las oficinas.

Aunque en horas de la tarde del jueves los clientes pudieron acceder a la plataforma, no podían hacer ningún tipo de operación.

La falla se acentuó este viernes, pero fue en horas de la noche cuando informaron que pudieron detener el supuesto ataque terrorista.

“Se iniciado la fase de recuperación y restitución gradual de todos los servicios de nuestro banco”.

Añadieron que garantizan la protección, el dinero y la data de las y los clientes. El comunicado informa que pidieron al Ministerio Público venezolano iniciar una investigación para determinas las responsabilidades penales de este hecho y dar con las personas responsables.

Plan de contingencia

Un trabajador, que no quiso ser identificado, contó a Efecto Cocuyo este viernes en la mañana que en el banco están trabajando en un “plan de contingencia” mientras se resuelve la falla. 

La situación mantiene en jaque a miles de personas. Esta es la entidad bancaria con más clientes a nivel nacional, con un promedio de 14 millones (la mitad de la población venezolana actual), según indicó en 2020 el presidente de la banca, José Javier Morales. 

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.