Ninguna de las oficinas del Banco de Venezuela en todo el país prestó atención a sus clientes durante la mañana de este jueves 16 de septiembre, debido a una falla en el sistema general de su plataforma.
Las dificultades con el sistema afectaron no solo a las operaciones de retiro en efectivo por las taquillas esta mañana. Otros servicios como los pagos con las tarjetas de débito y de crédito, el envío de pago móvil, las operaciones con la venta y la compra de divisas en su página web, las transferencias interbancarias, el funcionamiento de los Biopagos en los puntos comerciales y hasta la consulta de saldo por mensajería de texto estuvieron suspendidos.
“En las próximas horas culminaremos las maniobras para el completo restablecimiento de nuestra plataforma y poner a su disposición los canales electrónicos”, aseguró la entidad financiera en un comunicado publicado en sus redes sociales, para responder a las quejas de sus clientes.
La falla en el sistema informático comenzó a presentarse al final de la tarde del pasado miércoles 15 de septiembre y desde ese momento, afectó a todos los servicios ofrecidos por el Banco de Venezuela.
Los comerciantes lamentaron que enfrentaron problemas con sus puntos de venta y los Biopago, mientras que otros clientes mostraron su descontento ante la imposibilidad de hacer consultas de saldo a través de la página web o cambiar sus divisas en el sistema de menudeo digital que funciona también con la aplicación celular.
Necesito abrir mi página para realizar transferencia y desde ayer en la noche no he podido hasta cuándo estará caído la página digital.
— Carmen Caraballo (@carmencaraball8) September 16, 2021
Algunos de los clientes, de hecho, preguntaron por el estado de los servidores alternos del Banco de Venezuela que están diseñados y programados para no tener que recurrir a una suspensión total de los servicios.
https://twitter.com/jjaramillo/status/1438510635956932611
Entre los clientes más preocupados por la falla en el sistema están también los pensionados y jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) que cobran por esta entidad, dado que el pago de la pensión de octubre se realizará este viernes 17 de septiembre. Si los canales digitales no pueden ser restablecidos para entonces, estas personas no podrán hacer uso inmediato de su asignación mensual que equivale a 1,74 dólares calculados con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Operaciones intermitentes
Esta falla general en el sistema informático del Banco de Venezuela llegó después de varias semanas con pequeñas intermitencias en sus servicios.
Los clientes de la entidad financiera reportaron desde finales de junio pasado que enfrentaron obstáculos y retrasos para hacer desde operaciones sencillas como la consulta de saldo hasta otras transacciones como el envío de dinero con el pago móvil, que es uno de los medios de pago más utilizados en el país en especial a la hora de cancelar con bolívares en los comercios.
A comienzos de julio, el Banco de Venezuela se vio en la necesidad de crear un enlace alterno para que sus clientes pudieran entrar al módulo de servicios en su página web.
Otras fallas en la entidad financiera, que tiene la mayor cantidad de depósitos tanto en bolívares como en divisas en el país, se dieron en los servicios más usados como las transferencias bancarias y el pago móvil. Los clientes se vieron en la obligación de repetir hasta tres y cuatro veces una operación en la página web, antes de conseguir completar una transferencia interbancaria o un pago móvil.
Foto principal: Banco de Venezuela