Empresas Polar denunció este lunes la apropiación arbitraria por parte de organismos del Estado de casi 14.000 kilos de alimentos y productos en la sucursal ubicada en San Fernando de Apure, capital del estado Apure, acción que, explicaron, atenta gravemente contra el abastecimiento en el país y obstaculiza a la empresa atender oportunamente el mercado.
“El jueves pasado aproximadamente a las 10:30 de la noche, una comisión conformada por funcionarios de la Sunagro, Sundde y la GNB, procedió a apropiarse arbitrariamente de 13.800 kilos de alimentos y productos entre margarina Mavesa, pasta y productos de limpieza en barra y en polvo Diamante”, relató Víctor Vicent, gerente territorial de Servicio al Cliente de Alimentos Polar, en un comunicado de prensa de la empresa.
Detalló que, de la cifra total, 6.000 kilos ya habían sido facturados y se encontraban listos para ser despachados a nuestros clientes en el estado Apure. Asimismo, puntualizó que la inspección de los órganos gubernamentales interrumpió la entrada y salida de camiones a la instalación por un lapso de más de 12 horas.
“Hechos como los ocurridos en nuestra sucursal interrumpen de manera innecesaria y sin justificación las operaciones en nuestras instalaciones, entorpecen gravemente la distribución y abastecimiento oportuno del mercado a través del despacho a nuestros clientes y atentan contra la seguridad alimentaria”, expresó el gerente.
Vicent señaló que la empresa es objeto de acoso y atropello por parte de las autoridades en un contexto económico muy complejo en el cual el país exige que todos los sectores se aboquen a superar los obstáculos existentes en la producción de alimentos. “Rechazamos contundentemente este tipo de acciones irregulares”.
En las últimas semanas son numerosas las denuncias realizadas por la empresa. El pasado 25 de julio, informaron sobre la detención del gerente de la planta de Cervecerías Polar en el estado Carabobo e insistieron en la falta de otorgamiento de divisas para la obtención de materia prima para la producción, mientras el trato del Gobierno con la competencia es más favorable.