Las tres remontadas del Real Madrid en las eliminatorias de esta Liga de Campeones tienen en dos jugadores parte de la explicación, además de la magia vivida en el Santiago Bernabéu, con el francés Karim Benzema y el brasileño Rodrygo Goes como autores de todos los tantos de los encuentros de vuelta.
Y es que ambos tienen un idilio con la máxima competición del mundo de clubes. El galo suma 15 tantos en la competición, en 11 partidos, a dos del récord histórico que marcó Cristiano Ronaldo y que parecía inalcanzable, hasta que Benzema apareció para hacer una campaña extraordinaria. Además, igualó a Cristiano como máximo artillero en las eliminatorias con 10 dianas, como las que hizo el luso en la temporada 2016-17.
43 goles en los 43 partidos que ha disputado, con diez de ellos en los últimos cinco y aún así destaca por encima de todo su rendimiento en los partidos de ‘Champions’ en casa. Tres goles contra el París Saint-Germain para dar la vuelta a los octavos de final, otro frente al Chelsea para certificar la remontada, al igual que este miércoles frente al Manchester City para poner al Real Madrid en la final de la capital de Francia que se disputará el próximo 28 de mayo.
Datos que aumentan su leyenda en el conjunto blanco y que le hacen tener a tiro ser el segundo máximo goleador de la historia del club, ya que está a solo uno de los 323 anotados por Raúl González Blanco.
Una facilidad goleadora en la Liga de Campeones en la que se vio acompañado por un actor inesperado, por su menor participación como titular en la actual campaña, pero Rodrygo Goes tiene una historia de amor con la ‘Champions’ que escapa de la lógica, pero se refleja en los datos.
El atacante lleva más goles (diez) en la máxima competición de clubes del mundo que en los partidos de LaLiga Santander (seis), y eso que ha disputado 26 en la competición europea y 70 en la doméstica.
Además, ha encarnado el papel de revulsivo como nadie esta campaña n el Real Madrid. En cuartos de final frente al Chelsea y tras el 1-3 de la ida, el Real Madrid perdía 0-3, y gracias, y estaba eliminado de la Liga de Campeones, hasta que apareció Rodrygo haciendo bueno un pase con el exterior, marca de la casa, del croata Luka Modric.
Forzó así una prórroga que Benzema se encargó de solventar, un ‘dejavu’ de lo vivido este miércoles en el Santiago Bernabéu, aunque con una dificultad todavía mayor.
El Manchester City ganaba 0-1 en el feudo madridista y había perdonado hasta dos ocasiones claras para doblar la ventaja, parecía que la magia no iba a repetirse por tercera vez, pero Rodrygo opinó lo contrario.
Dos goles en dos minutos, el 90 y el 91 para llevar al delirio a su afición y a los futbolistas, que volvieron a revivir en una eliminatoria cuando parecía muerto de nuevo, pero el ataúd no estaba bien clavado.
El Real Madrid jugará la final de la Champions el próximo sábado 28 de mayo en un camino que hicieron a lomos de los goles de Benzema y Rodrygo y de tres partidos de vuelta de eliminatorias en el Santiago Bernabéu que tras año y medio cerrado al público por la pandemia del coronavirus y por las obras -que aún continúa- recordará como históricas las noches vividas en el Paseo de la Castellana.
El mundo del fútbol se solidariza con Vinicius tras denunciar racismo en la Liga Española
Manchester City golea al Real Madrid y va a la final de la Champions League
Real Madrid y el Manchester City empataron 1-1 en un partido no apto para cardiacos
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Las tres remontadas del Real Madrid en las eliminatorias de esta Liga de Campeones tienen en dos jugadores parte de la explicación, además de la magia vivida en el Santiago Bernabéu, con el francés Karim Benzema y el brasileño Rodrygo Goes como autores de todos los tantos de los encuentros de vuelta.
Y es que ambos tienen un idilio con la máxima competición del mundo de clubes. El galo suma 15 tantos en la competición, en 11 partidos, a dos del récord histórico que marcó Cristiano Ronaldo y que parecía inalcanzable, hasta que Benzema apareció para hacer una campaña extraordinaria. Además, igualó a Cristiano como máximo artillero en las eliminatorias con 10 dianas, como las que hizo el luso en la temporada 2016-17.
43 goles en los 43 partidos que ha disputado, con diez de ellos en los últimos cinco y aún así destaca por encima de todo su rendimiento en los partidos de ‘Champions’ en casa. Tres goles contra el París Saint-Germain para dar la vuelta a los octavos de final, otro frente al Chelsea para certificar la remontada, al igual que este miércoles frente al Manchester City para poner al Real Madrid en la final de la capital de Francia que se disputará el próximo 28 de mayo.
Datos que aumentan su leyenda en el conjunto blanco y que le hacen tener a tiro ser el segundo máximo goleador de la historia del club, ya que está a solo uno de los 323 anotados por Raúl González Blanco.
Una facilidad goleadora en la Liga de Campeones en la que se vio acompañado por un actor inesperado, por su menor participación como titular en la actual campaña, pero Rodrygo Goes tiene una historia de amor con la ‘Champions’ que escapa de la lógica, pero se refleja en los datos.
El atacante lleva más goles (diez) en la máxima competición de clubes del mundo que en los partidos de LaLiga Santander (seis), y eso que ha disputado 26 en la competición europea y 70 en la doméstica.
Además, ha encarnado el papel de revulsivo como nadie esta campaña n el Real Madrid. En cuartos de final frente al Chelsea y tras el 1-3 de la ida, el Real Madrid perdía 0-3, y gracias, y estaba eliminado de la Liga de Campeones, hasta que apareció Rodrygo haciendo bueno un pase con el exterior, marca de la casa, del croata Luka Modric.
Forzó así una prórroga que Benzema se encargó de solventar, un ‘dejavu’ de lo vivido este miércoles en el Santiago Bernabéu, aunque con una dificultad todavía mayor.
El Manchester City ganaba 0-1 en el feudo madridista y había perdonado hasta dos ocasiones claras para doblar la ventaja, parecía que la magia no iba a repetirse por tercera vez, pero Rodrygo opinó lo contrario.
Dos goles en dos minutos, el 90 y el 91 para llevar al delirio a su afición y a los futbolistas, que volvieron a revivir en una eliminatoria cuando parecía muerto de nuevo, pero el ataúd no estaba bien clavado.
El Real Madrid jugará la final de la Champions el próximo sábado 28 de mayo en un camino que hicieron a lomos de los goles de Benzema y Rodrygo y de tres partidos de vuelta de eliminatorias en el Santiago Bernabéu que tras año y medio cerrado al público por la pandemia del coronavirus y por las obras -que aún continúa- recordará como históricas las noches vividas en el Paseo de la Castellana.