Los altos dirigentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estado de Qatar y la Fifa acordaron una serie de medidas que se aplicarán en la Copa Mundial de la Fifa Catar 2022. para proteger y fomentar la salud, y tomar nota de las enseñanzas derivadas del primer torneo que se celebrará en el Oriente Medio y el mundo árabe para compartirlas con futuros megaeventos deportivos.
Bajo el lema «Una Copa Mundial de la Fifa Catar 2022 Saludable – Dejar un Legado para el Deporte y la Salud», la alianza que se puso en marcha a finales de 2021 se compromete a:
«Es un orgullo para el Estado de Qatar ser el primer país del Oriente Medio en acoger la Copa Mundial de la Fifa», señaló la doctora Hanan Mohamed Al Kuwari, ministra de Salud Pública de Qatar y presidenta de la reunión del Comité Directivo. «Nuestro objetivo general no es solamente celebrar con éxito un evento deportivo, sino también mostrar de qué modo el fútbol y los deportes en general pueden impulsar la mejora de la salud de todas las personas. Por ello trabajamos tan estrechamente con la OMS, la Fifa y el Comité Supremo para la Organización y el Legado».
En la reunión de esto viernes, 1 de abril, los líderes del Comité Directivo también acordaron una serie de medidas que deben adoptarse en la Copa y en eventos futuros:
«La OMS se ha comprometido a trabajar con el Estado de Qatar y la Fifa con objeto de aprovechar el poder mundial del fútbol para ayudar a las personas a llevar una vida lo más saludable posible», señaló el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. «Esta alianza contribuirá a que la Copa Mundial sea el modelo para otros eventos deportivos saludables».
Como parte del acuerdo, dos programas del Comité Supremo sobre el legado –Generation Amazing y B4Development (B4D)– proporcionarán colaboración operacional y técnica en diferentes proyectos. Generation Amazing es un programa para utilizar el fútbol a favor del desarrollo que ha impactado positivamente en más de 725 000 personas en todo el mundo desde que se puso en marcha durante la candidatura de Qatar para acoger la Copa Mundial de la Fifa, mientras que B4D es la primera «unidad de movilización» de la región que utiliza la ciencia del comportamiento para resolver una serie de problemas sociales.
Djokovic asegura que hubo «errores humanos» en trámite para entrar a Australia
Masacre en Texas: la desolación en Uvalde, el pueblo de mayoría latina en shock por el tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela primaria
Gobierno se opone a que Noruega continúe como facilitador del diálogo, dice Reuters
Coronavirus en Venezuela: una fallecida en Portuguesa y 33 casos este #25May
Unos 7.000 venezolanos han ingresado a Panamá por el Tapón de Darién en 2022
Piedad Córdoba es retenida en Honduras con más de 62 mil dólares en su bolso