En su primer turno al bate el aragüeño Miguel Cabrera lo logró en el tercer lanzamiento. El nativo del barrio La Pedrera conectó su hit número 3.000 en las Grandes Ligas, con rodada al jardinero derecho Randal Grichuk.
Tres días después de tronar tres inatrapables en el Comerica Park de Detroit, los fanáticos de los Tigres volvieron a rugir al ver al jugador número 33 de la Gran Carpa en ligar 3.000 cohetes, un puesto que ahora comparte con otros cinco latinoamericanos: Rod Carew, Albert Pujols, Rafael Palmeiro, Alex Rodríguez y Roberto Clemente.
Ante los envíos del venezolano Antonio Senzatela, y frente a un estadio que se caía de la algarabía con las banderas venezolanas ondeando en las gradas, el venezolano escaló en lo más alto.
Este hito se suma a los 500 jonrones a los que llegó la temporada 2021.
El periodista Ignacio Serrano recuerda que solo 28 grandes ligas, de los más de 20 mil que han jugado en la MLB, tienen este número de estacazos. Es el primer venezolano en hacerlo.
Desde que comenzó la temporada 2022, los ojos han estado puestos sobre Cabrera y su nuevo récord de los 3.000 hit.
Al conectar el número 2.999 y terminar el juego el pasado 2 de abril, Cabrera aseguró a la MLB que no estaba enfocado en números ni historia.
“Yo ahora no estoy enfocado en números, ni en historia. Estoy enfocado en esto: Necesitamos ganar juegos”, aseguró.
Miggy, de 39 años, como le dicen los fanáticos en Estados Unidos, también necesitaba un doble más para convertirse en el tercer pelotero con 3 mil hits, 500 jonrones y 600 tubeyes.
Llegaron los 600 dobles de Miguel Cabrera y logra nueva marca en la MLB
Miguel Cabrera: Agradezco a Dios por mi familia y por esta victoria, y a los fans por el apoyo
Con sus 3.000 hits Miguel Cabrera labra el camino hacia el Salón de la Fama
¡Miguel Cabrera eres leyenda!, en las redes sociales celebran la histórica hazaña
Marchan en Caracas por la discriminación contra comunidades LGBTI
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó