El Deportivo Cali de Colombia anunció este viernes que el venezolano Rafael Dudamel no seguirá como técnico del equipo; una decisión que tomaron las directivas, pues los resultados no acompañaron al estratega en la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la liga colombiana.
La salida del exseleccionador de Venezuela se logró «de mutuo acuerdo» por lo que a partir de la fecha «se da por terminado su contrato de trabajo», informó el equipo en un comunicado.
Dudamel junto a su asistente técnico, Marcos Matías, y el preparador físico Josep Cañas, se despidió este viernes de los jugadores con los que estuvo 10 meses, tiempo en el cual logró un título de Liga.
Inmortalizado en nuestra historia.
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) July 1, 2022
Gracias ‘profe’ Rafael Dudamel, primer campeón como jugador y director técnico. 🏆⭐
Éxitos de esta que siempre será tu casa. pic.twitter.com/Aqr8OpnMlz
El más reciente revés fue en la Copa Sudamericana, torneo en el que igualó de local 0-0 con el Melgar peruano, onceno dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, quién asumirá en breve como seleccionador nacional de Colombia.
Según las estadísticas, Dudamel dirigió 54 partidos con el Cali, con un saldo de 18 victorias, 18 empates y 18 derrotas.
De momento los candidatos a ocupar el puesto de Dudamel son los colombianos Mayer Candelo, Harold Rivera y Pedro Sarmiento.
Dudamel fue anunciado por el Deportivo Cali como técnico en septiembre del año pasado, en reemplazo del uruguayo Alfredo Arias, quien dejó el cargo por malos resultados.
La afición azucarera guarda gratos recuerdos de Dudamel pues allí jugó como portero entre 1998 y 2001, tiempo en el que fue campeón del fútbol colombiano en 1998 y subcampeón de la Copa Libertadores de 1999, en la que el conjunto verde y blanco cayó por penaltis ante Palmeiras.
Antes de llegar al Cali como técnico, Rafael Dudamel estuvo en el banco técnico de la Universidad de Chile y el Atlético Mineiro, así como en las diferentes selecciones de Venezuela.
Como futbolista, además de su exitoso paso por el Deportivo Cali, atajó en Millonarios, América de Cali, Quilmes, Maracaibo y Deportivo Táchira, entre otros.
Rafael Dudamel se recupera del COVID-19 y debuta este domingo con la U de Chile
Club Universidad de Chile informa que Rafael Dudamel tiene COVID-19
Trump dice que acabará con la ciudadanía automática para hijos de indocumentados
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
El Deportivo Cali de Colombia anunció este viernes que el venezolano Rafael Dudamel no seguirá como técnico del equipo; una decisión que tomaron las directivas, pues los resultados no acompañaron al estratega en la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la liga colombiana.
La salida del exseleccionador de Venezuela se logró «de mutuo acuerdo» por lo que a partir de la fecha «se da por terminado su contrato de trabajo», informó el equipo en un comunicado.
Dudamel junto a su asistente técnico, Marcos Matías, y el preparador físico Josep Cañas, se despidió este viernes de los jugadores con los que estuvo 10 meses, tiempo en el cual logró un título de Liga.
Inmortalizado en nuestra historia.
— Deportivo Cali (@AsoDeporCali) July 1, 2022
Gracias ‘profe’ Rafael Dudamel, primer campeón como jugador y director técnico. 🏆⭐
Éxitos de esta que siempre será tu casa. pic.twitter.com/Aqr8OpnMlz
El más reciente revés fue en la Copa Sudamericana, torneo en el que igualó de local 0-0 con el Melgar peruano, onceno dirigido por el argentino Néstor Lorenzo, quién asumirá en breve como seleccionador nacional de Colombia.
Según las estadísticas, Dudamel dirigió 54 partidos con el Cali, con un saldo de 18 victorias, 18 empates y 18 derrotas.
De momento los candidatos a ocupar el puesto de Dudamel son los colombianos Mayer Candelo, Harold Rivera y Pedro Sarmiento.
Dudamel fue anunciado por el Deportivo Cali como técnico en septiembre del año pasado, en reemplazo del uruguayo Alfredo Arias, quien dejó el cargo por malos resultados.
La afición azucarera guarda gratos recuerdos de Dudamel pues allí jugó como portero entre 1998 y 2001, tiempo en el que fue campeón del fútbol colombiano en 1998 y subcampeón de la Copa Libertadores de 1999, en la que el conjunto verde y blanco cayó por penaltis ante Palmeiras.
Antes de llegar al Cali como técnico, Rafael Dudamel estuvo en el banco técnico de la Universidad de Chile y el Atlético Mineiro, así como en las diferentes selecciones de Venezuela.
Como futbolista, además de su exitoso paso por el Deportivo Cali, atajó en Millonarios, América de Cali, Quilmes, Maracaibo y Deportivo Táchira, entre otros.