Durante las últimas 24 horas, 15 venezolanos perdieron la vida y otros 1.186 resultaron contagiados por el coronavirus, según las estimaciones de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19 nombrada por Nicolás Maduro.
Delcy Rodríguez, titular de esta comisión, informó en Twitter que esos nuevos casos fueron todos de transmisión comunitaria.
Venezuela suma más de 4.000 casos de dengue en 2021
Detalló que en esta ocasión Miranda es el estado que este jueves registra el mayor número de casos comunitarios (216), con contagios activos en 17 de sus municipios; seguido por las entidades: Caracas (213), Bolívar (176), Yaracuy (119), Nueva Esparta (112), Carabobo (85), Vargas (48), Lara (46), Zulia (40), Cojedes (30), Trujillo (24), Anzoátegui (22), Falcón (14), Apure (10), Barinas (8), Mérida (7), Delta Amacuro (6), Sucre (4), Monagas (3), Aragua (2) y Táchira (1).
El listado de fallecidos recientes incluye a dos hombres de 75 y 65 años de Lara; un hombre de 85 años de Miranda; una mujer de 54 años de Trujillo; un hombre de 59 años de Anzoátegui; cuatro hombres de 93, 73, 67 y 65 años de Caracas, cuatro hombres de 85, 55, 43 y 39 años de Yaracuy y dos hombres de 79 años de Aragua.
El balance de la jornada actualiza las estadísticas generales oficiales de la siguiente manera:
Venezuela inició en febrero el proceso de inmunización con las vacunas Sputnik V y Sinopharm. Organizaciones y movimientos sociales junto al Foro Cívico de Venezuela entregaron este jueves una carta dirigida al defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, en la que reiteran las comunicaciones que solicitaban una audiencia para tratar la falta de respuesta del ministro de Salud, Carlos Alvarado, ante la petición de disponer de una copia del Plan nacional de vacunación contra COVID-19.
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Inspectora de tribunales supervisa Circuito Judicial Penal luego de denuncias de corrupción
Durante las últimas 24 horas, 15 venezolanos perdieron la vida y otros 1.186 resultaron contagiados por el coronavirus, según las estimaciones de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19 nombrada por Nicolás Maduro.
Delcy Rodríguez, titular de esta comisión, informó en Twitter que esos nuevos casos fueron todos de transmisión comunitaria.
Venezuela suma más de 4.000 casos de dengue en 2021
Detalló que en esta ocasión Miranda es el estado que este jueves registra el mayor número de casos comunitarios (216), con contagios activos en 17 de sus municipios; seguido por las entidades: Caracas (213), Bolívar (176), Yaracuy (119), Nueva Esparta (112), Carabobo (85), Vargas (48), Lara (46), Zulia (40), Cojedes (30), Trujillo (24), Anzoátegui (22), Falcón (14), Apure (10), Barinas (8), Mérida (7), Delta Amacuro (6), Sucre (4), Monagas (3), Aragua (2) y Táchira (1).
El listado de fallecidos recientes incluye a dos hombres de 75 y 65 años de Lara; un hombre de 85 años de Miranda; una mujer de 54 años de Trujillo; un hombre de 59 años de Anzoátegui; cuatro hombres de 93, 73, 67 y 65 años de Caracas, cuatro hombres de 85, 55, 43 y 39 años de Yaracuy y dos hombres de 79 años de Aragua.
El balance de la jornada actualiza las estadísticas generales oficiales de la siguiente manera:
Venezuela inició en febrero el proceso de inmunización con las vacunas Sputnik V y Sinopharm. Organizaciones y movimientos sociales junto al Foro Cívico de Venezuela entregaron este jueves una carta dirigida al defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, en la que reiteran las comunicaciones que solicitaban una audiencia para tratar la falta de respuesta del ministro de Salud, Carlos Alvarado, ante la petición de disponer de una copia del Plan nacional de vacunación contra COVID-19.