millón de muertes por COVID-19
Venezuela reporta cinco fallecidos y 497 casos de coronavirus #17Ene Credit: EFE

Venezuela reportó cinco fallecidos y 497 casos de coronavirus este domingo 17 de enero, informó el ministro de Salud de Nicolás Maduro, Carlos Alvarado.

De los nuevos contagios, 488 son por transmisión comunitaria y nueve importados. Estos últimos, todos son de connacionales que retornaron de México e ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.

En las últimas 24 horas la entidad que más registró casos comunitarios fue Caracas con 110. Le siguen los estados Miranda (100), Zulia (95), Carabobo (84), Aragua (36), Vargas (22), Barinas (20), Mérida (7), Yaracuy (5), Sucre (4), Falcón (2), Monagas (2) y Lara (1).

A la fecha, Venezuela acumula 119.803 casos confirmados de coronavirus y 1.106 personas que murieron a causa del COVID-19.

Alvarado añadió que para este domingo se reportan 380 nuevos casos recuperados. “Esta vez bajamos un punto de recuperación, esto por los casos nuevos que tenemos, 94 % de recuperados tenemos el día de hoy”, expresó.

Aumento de casos

El gobernante Nicolás Maduro expuso que, esta semana, Venezuela registra 17 casos activos por cada 100.000 habitantes.

Leyó un informe de la Comisión Presidencial contra el COVID-19, que advierte que se espera un incremento de casos activos para las próximas semanas de enero y el mes de febrero.

El mandatario recordó que este lunes 18 de enero comienza una nueva semana de cuarentena radical, de acuerdo a lo establecido en el método 7+7 implementado por su administración.

Durante su alocución de este domingo, llamó a profundizar el despistaje de coronavirus a través de las brigadas médicas comunitarias y las visitas casa por casa, y atender a las personas recuperadas pero que puedan presentar producto de la enfermedad.

Maduro también inauguró el Centro Científico Nacional del Ozono (Cenaoz) y aseguró que servirá para como una terapia curativa complementaria y preventiva para el tratamiento del COVID-19

Pidió a su equipo masificar el uso de la ozonoterapia en el país, empezando por los centros de diagnóstico integral comunitarios (CDI).

“Vamos a construir el sistema público de salud del país, sistema público, gratuito y de calidad, es una batalla fundamental”, dijo.

</div>