Hay siete casos de variante ómicron en Caracas, Miranda y Lara, confirma Maduro este #22Dic

CORONAVIRUS · 22 DICIEMBRE, 2021 19:44

Ver más de

Deisy Martínez

Foto por prensa presidencial

¿Cómo valoras esta información?

16
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

El gobernante Nicolás Maduro informó, este 22 de diciembre, sobre la detección de siete casos de la variante del COVID-19 ómicron en Caracas, Miranda y Lara. 

Durante la entrega de 30 premios entre 1.000 proyectos de Ciencia y Tecnología, el mandatario precisó que se trata de un joven de 20 años de Guatire, estado Miranda, procedente de Panamá; un hombre residente del municipio Chacao; una mujer de 32 años de Barquisimeto, que llegó el 21 de diciembre de Europa; otra que ingresó desde España y es habitante de Bello Monte; una que regresó de Estambul (Turquía), también habitante del municipio Baruta; una señora con residencia en Caurimare y joven habitante de Caracas, parroquia La Candelaria, procedente de República Dominicana. 

«Siete casos de ómicron en Venezuela era inevitable, ya había llegado a Brasil, España, Estados Unidos, hemos cuidado a nuestro país, aquí los tengo con nombre y apellido», dijo Maduro en compañía de la vicepresidente Delcy Rodríguez.

Aseguró que serán destinados los recursos necesarios para enfrentar a la nueva variante, al igual que se hizo con las anteriores como la brasileña.

Preguntó a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, qué tan letal y contagiosa es la nueva variante del COVID-19, a lo que la funcionaria respondió que presenta alta tasa de contagios y dispersión y que acumula 100 mutaciones, «por lo que la Comisión Presidencial que atiende la pandemia está en alerta máxima para extremar las medidas de bioseguridad, especialmente en época de festividades navideñas». 

«La variante llegó y cumplirá su ciclo de contagio y multiplicación, por ello es necesario reforzar medidas de protección y ante cualquier síntoma ir a los hospitales centinelas», agregó. 

Refuerzo para el 3 de enero

Maduro también informó que el proceso de vacunación de refuerzo contra el COVID-19 inicia el lunes 3 de enero de 2002, con las inmunizaciones Spuntnik light, la cubana Abdalá «y las chinas». 

Maduro reiteró que 87 % de los venezolanos están vacunados y que la meta al 31 de diciembre es alcanzar 90 %. Aseguró que gracias a la inmunización masiva actualmente hay 10 casos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes.

Pidió mantener medidas de precaución contra el COVID-19 en esta época de festividades navideñas, especialmente a quienes van de compras y asisten a conciertos musicales. Esto, advirtió, para no tener que adoptar nuevas medidas de restricción.

 

 

 

 

 

 

 

CORONAVIRUS · 22 DICIEMBRE, 2021

Hay siete casos de variante ómicron en Caracas, Miranda y Lara, confirma Maduro este #22Dic

Texto por Deisy Martínez
Foto por prensa presidencial

El gobernante Nicolás Maduro informó, este 22 de diciembre, sobre la detección de siete casos de la variante del COVID-19 ómicron en Caracas, Miranda y Lara. 

Durante la entrega de 30 premios entre 1.000 proyectos de Ciencia y Tecnología, el mandatario precisó que se trata de un joven de 20 años de Guatire, estado Miranda, procedente de Panamá; un hombre residente del municipio Chacao; una mujer de 32 años de Barquisimeto, que llegó el 21 de diciembre de Europa; otra que ingresó desde España y es habitante de Bello Monte; una que regresó de Estambul (Turquía), también habitante del municipio Baruta; una señora con residencia en Caurimare y joven habitante de Caracas, parroquia La Candelaria, procedente de República Dominicana. 

«Siete casos de ómicron en Venezuela era inevitable, ya había llegado a Brasil, España, Estados Unidos, hemos cuidado a nuestro país, aquí los tengo con nombre y apellido», dijo Maduro en compañía de la vicepresidente Delcy Rodríguez.

Aseguró que serán destinados los recursos necesarios para enfrentar a la nueva variante, al igual que se hizo con las anteriores como la brasileña.

Preguntó a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, qué tan letal y contagiosa es la nueva variante del COVID-19, a lo que la funcionaria respondió que presenta alta tasa de contagios y dispersión y que acumula 100 mutaciones, «por lo que la Comisión Presidencial que atiende la pandemia está en alerta máxima para extremar las medidas de bioseguridad, especialmente en época de festividades navideñas». 

«La variante llegó y cumplirá su ciclo de contagio y multiplicación, por ello es necesario reforzar medidas de protección y ante cualquier síntoma ir a los hospitales centinelas», agregó. 

Refuerzo para el 3 de enero

Maduro también informó que el proceso de vacunación de refuerzo contra el COVID-19 inicia el lunes 3 de enero de 2002, con las inmunizaciones Spuntnik light, la cubana Abdalá «y las chinas». 

Maduro reiteró que 87 % de los venezolanos están vacunados y que la meta al 31 de diciembre es alcanzar 90 %. Aseguró que gracias a la inmunización masiva actualmente hay 10 casos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes.

Pidió mantener medidas de precaución contra el COVID-19 en esta época de festividades navideñas, especialmente a quienes van de compras y asisten a conciertos musicales. Esto, advirtió, para no tener que adoptar nuevas medidas de restricción.