Durante las últimas 24 horas, las autoridades de la administración de Nicolás Maduro que hacen seguimiento a la pandemia generada por el COVID-19 reportaron 30 nuevos casos, 27 por transmisión comunitaria y tres importados.
Informaron que los importados llegaron desde Panamá (1), México (1) y República Dominicana (1).
La información la suministró el ministro de Comunicación, Freddy Ñañez, a través de la red social Twitter, plataforma en la que destacó que Barinas, con nueve casos, es la entidad más afectada.
Le siguen Yaracuy (4), Miranda (4), Lara (3), Caracas (3), La Guaira (2), Anzoátegui (1) y Portuguesa (1).
En el caso de Barinas, registraron contagios en tres de sus 12 municipios: Barinas (6), Rojas (2), Antonio José de Sucre (1).
En cuanto a las estadísticas generales de la pandemia dijo que van 524 mil 321 casos confirmados, de los cuales mil 118 son casos activos y 517 mil 479 (99 %), personas recuperadas.
Este lunes 13 de junio no registraron fallecimientos, por lo que la cifra de decesos continúa en 5 mil 724 personas.
Hasta la fecha hay 692 pacientes que se encuentran asintomáticos, 348 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 60 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 18 en las unidades de cuidados intensivos.
COVID en Venezuela: 75 nuevos contagios y 1 fallecido este #12Jun
Reporte oficial de COVID-19 suma 68 nuevos casos y ningún fallecido este #5Jun
Médicos advierten sobre aumento de casos leves de COVID-19 en Venezuela
Aborto en Estados Unidos: el mapa que muestra dónde ya está prohibido y qué otros estados lo restringirán tras la sentencia de la Corte Suprema
Entre 2016 y 2021 Movistar recibió 1.389 solicitudes de bloqueo de URL en Venezuela
Ipys Venezuela presentará a ganadores del XII Concurso Nacional de Periodismo este #30Jun
Migración de los clientes del BOD: siete respuestas de sus nuevas cuentas en el BNC
Biden afirma que su Gobierno defenderá el derecho al aborto y anima a votar