La primera semana del 2021 cerró con tres miembros del personal de salud fallecido por COVID-19 en Venezuela, dos hombres y una mujer. De la semana del 4 al 10 de enero murió por la enfermedad respiratoria un médico internista, un traumatólogo y una médica general.
El 5 de enero, el gremio reportó el fallecimiento de la doctora Nancy Ramos. Era médica general en el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) y en la Alcaldía de Maracaibo.
El segundo médico en fallecer fue el traumatólogo Edgar Rangel en Mérida. El galeno estuvo recluido durante 22 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Policlínica Santa Fe, ubicada en la capital andina. La ONG Médicos Unidos lo describió como un hombre que se destacó en su vocación de servicio con los pacientes y alumnos que llegó a formar.
El médico internista y forense, Asdrúbal Castellanos, falleció el viernes, 8 de enero, en el Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) en Mérida. Trabajaba en el Hospital General Universitario de El Vigía (municipio Alberto Adriani), en el Hospital Santa Bárbara y en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) como médico forense.
Efecto Cocuyo ha podido confirmar el deceso de 246 trabajadores de la salud desde el inicio de la emergencia por el coronavirus en Venezuela.
Hasta este domingo, la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19 informó que ha detectado un total de 116.607 personas infectadas con la enfermedad respiratoria. La vicepresidenta de la gestión de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, explicó que a partir de la tercera semana de diciembre empezó un crecimiento ligero en el número de casos, tendencia que se mantiene hasta la fecha. Señaló que se mantienen 15 casos activos por cada 100 mil habitantes y que se espera un crecimiento de casos en las semanas siguientes.
Venezuela suma seis nuevos fallecimientos por COVID-19 este 4 de marzo
Cerco epidemiológico en Nueva Casarapa se limitó a la limpieza de un sector
Variante brasileña del COVID-19 está en Venezuela, alerta Nicolás Maduro
“Para rescatar el sistema judicial hay que restituir el Estado de Derecho”
Gobierno se suma a la solicitud de abogados de África y exige a Cabo Verde rápida liberación de Saab
Conozca por qué en marzo aún hay frío en Caracas y en algunos estados del país
Colombia ratifica su compromiso con la migración venezolana
Diosdado Cabello: Vamos a buscar un método menos traumático para la escogencia de los candidatos
¿Por qué el queso venezolano no puede producirse en cualquier parte?