El enfermero Melvin Chiquito, de 56 años de edad, falleció este 20 de agosto por COVID-19 en Cabimas, estado Zulia, confirmaron médicos y enfermeros de la entidad occidental.
Trabajaba en el Hospital Adolfo D’Empaire de Cabimas. También era técnico de Ortopedia y Traumatología, de acuerdo con Freddy Pachano, jefe de Posgrado de La Universidad del Zulia (LUZ). Según el gremio de enfermería de la Costa Oriental del Lago, murió en horas de la tarde tras varios días de hospitalización. Había mejorado, pero finalmente tuvo una recaída.
«Hemos perdido un excelente ser humano, con una gran vocación de servicio, gran amigo y hermano», dijo una de sus colegas a Efecto Cocuyo. Tenía aproximadamente 30 años de servicio.
Aunque trabajó en otras áreas y fue dirigente social de la parroquia Carmen Herrera, al final se reintegró a sus labores como enfermero en Cabimas. «Le pasó lo que le sucede a todo enfermero con vocación: retornó a lo que amaba, la atención en salud», añadió su allegada.
Melvin Chiquito fue despedido entre aplausos por sus compañeros del hospital. Es el enfermero número 13 que fallece en Venezuela por los efectos de la pandemia de COVID-19, según el registro de Efecto Cocuyo. Solo en el estado Zulia han muerto las enfermeras Keila Molaya y Nadesdha González y el enfermero Juan Carlos Feria. En el estado Mérida también falleció la enfermera Maricela Talavera, quien trabajaba en Santa Bárbara del Zulia.
Venezuela acumula, al menos, 68 trabajadores de la salud fallecidos desde el inicio de la emergencia nacional por el nuevo coronavirus. En los últimos cinco días han muerto al menos 12 profesionales de la salud. Desde el 17 de agosto se han registrado los decesos de dos enfermeros, dos enfermeras, cuatro médicos y cuatro médicas en Bolívar, Mérida, Trujillo, Zulia, Anzoátegui, Aragua y Caracas.
Agosto es el mes con más decesos de miembros del personal de salud. Sólo en este mes han muerto 33 trabajadores sanitario el territorio nacional.
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
El enfermero Melvin Chiquito, de 56 años de edad, falleció este 20 de agosto por COVID-19 en Cabimas, estado Zulia, confirmaron médicos y enfermeros de la entidad occidental.
Trabajaba en el Hospital Adolfo D’Empaire de Cabimas. También era técnico de Ortopedia y Traumatología, de acuerdo con Freddy Pachano, jefe de Posgrado de La Universidad del Zulia (LUZ). Según el gremio de enfermería de la Costa Oriental del Lago, murió en horas de la tarde tras varios días de hospitalización. Había mejorado, pero finalmente tuvo una recaída.
«Hemos perdido un excelente ser humano, con una gran vocación de servicio, gran amigo y hermano», dijo una de sus colegas a Efecto Cocuyo. Tenía aproximadamente 30 años de servicio.
Aunque trabajó en otras áreas y fue dirigente social de la parroquia Carmen Herrera, al final se reintegró a sus labores como enfermero en Cabimas. «Le pasó lo que le sucede a todo enfermero con vocación: retornó a lo que amaba, la atención en salud», añadió su allegada.
Melvin Chiquito fue despedido entre aplausos por sus compañeros del hospital. Es el enfermero número 13 que fallece en Venezuela por los efectos de la pandemia de COVID-19, según el registro de Efecto Cocuyo. Solo en el estado Zulia han muerto las enfermeras Keila Molaya y Nadesdha González y el enfermero Juan Carlos Feria. En el estado Mérida también falleció la enfermera Maricela Talavera, quien trabajaba en Santa Bárbara del Zulia.
Venezuela acumula, al menos, 68 trabajadores de la salud fallecidos desde el inicio de la emergencia nacional por el nuevo coronavirus. En los últimos cinco días han muerto al menos 12 profesionales de la salud. Desde el 17 de agosto se han registrado los decesos de dos enfermeros, dos enfermeras, cuatro médicos y cuatro médicas en Bolívar, Mérida, Trujillo, Zulia, Anzoátegui, Aragua y Caracas.
Agosto es el mes con más decesos de miembros del personal de salud. Sólo en este mes han muerto 33 trabajadores sanitario el territorio nacional.