Los adolescentes venezolanos entre 12 y 17 años de edad comenzarán su esquema de vacunación contra el COVID-19 a partir del lunes 25 de octubre, según informó durante la noche de este jueves el gobernante Nicolás Maduro a la salida de una reunión con una representación de Cuba que visita Venezuela para suscribir acuerdos de diversa índole, incluyendo la salud.
Aunque no precisó cuál será la vacuna que se utilizará para inmunizar a esta población menor de edad, se sobreentiende que será con alguno de los candidatos vacunales de origen cubano Abdala o Soberana 02, este último mismo que será aplicado a los niños y niñas entre 2 y 12 años, según dijo más temprano la vicepresidenta del gobierno chavista, Delcy Rodríguez.
«A partir del lunes empezamos a vacunar a los niños mayores de 12 años, buenas noticias para las madres y padres», expresó Maduro.
Aseguró también, tras las conversaciones con la delegación cubana, que esos fármacos aún no certificados por la OMS o la OPS serán producidos en Venezuela a partir de enero, en alguno de los laboratorios pertenecientes al Estado.
«Estamos considerando producir la vacuna Abdala en el país… y a partir de enero se empezará a producir la vacuna Abdala», declaró.
Delcy Rodríguez anuncia que niñas y niños venezolanos serán inoculados con fármaco cubano Soberana
Agregó que ya en el país se está aplicando el otro candidato vacunal cubano Abdala y que más dosis de este componente llegará al país en cercanos días.
«Ya en Venezuela se está aplicando la Abdala. En los próximos días vamos a recibir 16 millones de vacunas. Así que tendremos las poderosas vacunas cubanas, y combinadas con las vacunas rusas, chinas y del mundo”, precisó.
Afirmó que con esa cantidad de vacunas y candidatos vacunales que llegarán al país, Venezuela está en la vía lograr 95 % de personas inoculadas en el país y generar la llamada “inmunidad de rebaño” ante el coronavirus.
COVID-19 en Venezuela: 1 fallecido y 259 nuevos contagios este #16Ago
Covid: cómo funciona la vacuna de doble cepa contra el coronavirus aprobada en Reino Unido
ONG exigen renovación de la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela
Vacunación de refuerzo en niños: conozca qué recomienda la Sociedad de Pediatría
Estructuras de base del Psuv durarán cuatro años en sus cargos, dice Cabello
Omar López será el manager de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol
Cuba anuncia la apertura de su comercio a la inversión extranjera por primera vez en 60 años
Los adolescentes venezolanos entre 12 y 17 años de edad comenzarán su esquema de vacunación contra el COVID-19 a partir del lunes 25 de octubre, según informó durante la noche de este jueves el gobernante Nicolás Maduro a la salida de una reunión con una representación de Cuba que visita Venezuela para suscribir acuerdos de diversa índole, incluyendo la salud.
Aunque no precisó cuál será la vacuna que se utilizará para inmunizar a esta población menor de edad, se sobreentiende que será con alguno de los candidatos vacunales de origen cubano Abdala o Soberana 02, este último mismo que será aplicado a los niños y niñas entre 2 y 12 años, según dijo más temprano la vicepresidenta del gobierno chavista, Delcy Rodríguez.
«A partir del lunes empezamos a vacunar a los niños mayores de 12 años, buenas noticias para las madres y padres», expresó Maduro.
Aseguró también, tras las conversaciones con la delegación cubana, que esos fármacos aún no certificados por la OMS o la OPS serán producidos en Venezuela a partir de enero, en alguno de los laboratorios pertenecientes al Estado.
«Estamos considerando producir la vacuna Abdala en el país… y a partir de enero se empezará a producir la vacuna Abdala», declaró.
Delcy Rodríguez anuncia que niñas y niños venezolanos serán inoculados con fármaco cubano Soberana
Agregó que ya en el país se está aplicando el otro candidato vacunal cubano Abdala y que más dosis de este componente llegará al país en cercanos días.
«Ya en Venezuela se está aplicando la Abdala. En los próximos días vamos a recibir 16 millones de vacunas. Así que tendremos las poderosas vacunas cubanas, y combinadas con las vacunas rusas, chinas y del mundo”, precisó.
Afirmó que con esa cantidad de vacunas y candidatos vacunales que llegarán al país, Venezuela está en la vía lograr 95 % de personas inoculadas en el país y generar la llamada “inmunidad de rebaño” ante el coronavirus.