Con cinco muertes recientes y 449 nuevos contagios de COVID-19, Venezuela llegó este miércoles 3 de marzo a los 140.383 casos confirmados, según el último reporte de la Comisión Presidencial de Control del coronavirus. La data de decesos se ubica ahora en 1.358.
Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación de la administración Maduro, indicó vía Twitter que en las últimas 24 horas se produjeron esos fallecimientos de una mujer de 61 años de edad y u hombre de 69 del estado Miranda; un hombre de 53 años del estado Anzoátegui, un hombre de 43 años de Caracas y otro de 85 años del estado Lara.
Detalló que de esos 449 nuevos casos, 442 son de origen comunitario y que las entidades donde se detectaron son: Caracas (119), Miranda (63), Mérida (40), Zulia (27), Aragua (23), Carabobo (23), Táchira (17), Anzoátegui (17), Bolívar (15), Lara (15), Apure (14), Nueva Esparta (13), Vargas (13), Monagas (12), Falcón (10), Trujillo (8), Yaracuy (7), Barinas (3), Guárico (2) y Portuguesa (1).
También se reportaron siete casos importados, cuatro venidos de Panamá, dos de República Dominicana y uno desde de México, con entrada por los aeropuertos de Maiquetía y Valencia.
Afirmó que hasta los momentos, en el día 353 de la pandemia en Venezuela, 132.503 personas se han recuperado de la enfermedad, lo que representa el 94% de los contagios.
«Contamos con 6.522 casos activos, 6.192 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 330 en clínicas privadas», añadió.
Insistió en que 3.376 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.630 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 399 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 117 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Agrega que hasta este miércoles se han realizado 2.920.112 pruebas, lo que representa 97.337 por millón de habitantes.
El gobierno de Maduro alertó sobre la presencia en Venezuela de 10 casos de la variante brasileña de la covid-19 en diversos estados del país.
Informó que el primer caso se detectó hace 15 días en el estado La Guaira, un trabajador del aeropuerto de Maiquetía, que luego de realizados los estudios fue confirmado el diagnóstico.
En este sentido, se estudió el trayecto de contacto del ciudadano descubriéndose dos nuevos casos en el Distrito Capital, específicamente en las parroquias 23 de Enero y El Junquito.
El cuarto caso de la variante brasileña fue detectado en la urbanización Nueva Casarapa, del estado Miranda. Mientras que los otros seis contagios fueron ubicados en el estado Bolívar.
Nicolás Maduro afirmó que las personas ya se encuentran aisladas y bajo supervisión médica.
Un fallecido y 18 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas
Tres nuevos contagios de COVID-19 elevan a 414 los casos activos en el país
Dos fallecidos y 24 nuevos casos COVID-19 en Venezuela durante este 4 de febrero
Mueren dos personas y cifra de fallecidos por COVID-19 en Venezuela sube a 5.847
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Perfil | Joselit Ramírez, el custodio de los criptoactivos detenido por presunta corrupción
Con cinco muertes recientes y 449 nuevos contagios de COVID-19, Venezuela llegó este miércoles 3 de marzo a los 140.383 casos confirmados, según el último reporte de la Comisión Presidencial de Control del coronavirus. La data de decesos se ubica ahora en 1.358.
Freddy Ñáñez, ministro de Comunicación de la administración Maduro, indicó vía Twitter que en las últimas 24 horas se produjeron esos fallecimientos de una mujer de 61 años de edad y u hombre de 69 del estado Miranda; un hombre de 53 años del estado Anzoátegui, un hombre de 43 años de Caracas y otro de 85 años del estado Lara.
Detalló que de esos 449 nuevos casos, 442 son de origen comunitario y que las entidades donde se detectaron son: Caracas (119), Miranda (63), Mérida (40), Zulia (27), Aragua (23), Carabobo (23), Táchira (17), Anzoátegui (17), Bolívar (15), Lara (15), Apure (14), Nueva Esparta (13), Vargas (13), Monagas (12), Falcón (10), Trujillo (8), Yaracuy (7), Barinas (3), Guárico (2) y Portuguesa (1).
También se reportaron siete casos importados, cuatro venidos de Panamá, dos de República Dominicana y uno desde de México, con entrada por los aeropuertos de Maiquetía y Valencia.
Afirmó que hasta los momentos, en el día 353 de la pandemia en Venezuela, 132.503 personas se han recuperado de la enfermedad, lo que representa el 94% de los contagios.
«Contamos con 6.522 casos activos, 6.192 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 330 en clínicas privadas», añadió.
Insistió en que 3.376 pacientes se encuentran asintomáticos, 2.630 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 399 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 117 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Agrega que hasta este miércoles se han realizado 2.920.112 pruebas, lo que representa 97.337 por millón de habitantes.
El gobierno de Maduro alertó sobre la presencia en Venezuela de 10 casos de la variante brasileña de la covid-19 en diversos estados del país.
Informó que el primer caso se detectó hace 15 días en el estado La Guaira, un trabajador del aeropuerto de Maiquetía, que luego de realizados los estudios fue confirmado el diagnóstico.
En este sentido, se estudió el trayecto de contacto del ciudadano descubriéndose dos nuevos casos en el Distrito Capital, específicamente en las parroquias 23 de Enero y El Junquito.
El cuarto caso de la variante brasileña fue detectado en la urbanización Nueva Casarapa, del estado Miranda. Mientras que los otros seis contagios fueron ubicados en el estado Bolívar.
Nicolás Maduro afirmó que las personas ya se encuentran aisladas y bajo supervisión médica.