Niño Guerrero tene solicitud de Interpol
Niño Guerrero es el cabecilla del Tren de Aragua

Un video que circulas por Whatsapp y que asegura que el líder del Tren de Aragua, Héctor Rusthenrford Guerrero Flores, alías “Niño Guerrero”, fue detenido por las autoridades venezolanas, circula en la red social TikTok desde marzo de 2024.

El video fue publicado el 8 de marzo de 2024, en la cuenta de TikTok ahora llamada Diario Alicante de España, cuya página web describe al medio de comunicación como: “un periódico digital, independiente y sin censura”.

Pero esto es una información engañosa, debido a que reproduce una de las capturas del conocido delincuente, ocurrida en 2013, mientras el video fue publicado cuando la cuenta de TikTok se llamaba Venezuela Salvaje y publicaba contenido relacionado a nuestro país.

Lo que dice el video

La cuenta de TikTok, que no se pudo comprobar si es oficialmente del Diario Alicante de España, pues su web no tiene enlaces a sus perfiles en redes sociales, publicó un video realizado por la televisora Globovisión, transmitido el 9 de junio de 2013, luego de un operativo realizado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el que capturaron a cuatro hombres, entre ellos Guerrero Flores, quien pretendió burlar a las autoridades con una identidad falsa.

El reporte fue realizado por el periodista Doricer Alvarado, desde el estado Lara y fue transmitido a través de una llamada telefónica en vivo. La nota audiovisual original puede verse en el perfil de Globovisión en la red social Daily Motion.

Primeras imprecisiones en el contenido

Para las 4:00 pm de este martes 21 de mayo, el video publicado en TikTok por el Diario Alicante tenía 18 mil 100 Me gusta, 1.123 comentarios, 1.254 guardados y 1.626 compartidos. La mayoría de los usuarios que interactuaron con el video expresaron su confusión con el contenido, debido a imprecisiones evidentes en fechas y contexto.

Un ejemplo de las imprecisiones halladas por los usuarios fue que en el video la periodista indicaba que el hecho ocurrió el 4 de junio. Varios usuarios resaltaron que la fecha era completamente improbable, por la sencilla razón de que aún no estamos en el mes de junio.

La cuenta de TikTok era venezolana

El equipo de Cocuyo Chequea pudo verificar que la cuenta de TikTok que utiliza el medio español, anteriormente se llamaba Venezuela Salvaje. Este usuario compartía contenido de interés noticioso venezolano desde el 8 de marzo de 2024, pero desde el 26 de ese mismo mes, cuando mediante un video anunciaron el cambio de logo y nombre de usuario, la cuenta comenzó a distribuir contenido noticioso de interés español, sin borrar las antiguas publicaciones.

Los 19 contenidos anteriores al cambio de nombre de la cuenta Venezuela Salvaje fueron virales en la red social, sumando varios millones de reproducción en conjunto, mientras que las publicaciones sobre noticias españolas han tenido un número muy bajo de reproducciones.

La recaptura de Niño Guerrero

La primera captura del Niño Guerrero se registró en 2010, cuando funcionarios lo detuvieron por comercializar artículos robados, así como por tráfico de drogas en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

Las investigaciones adelantadas por el Cicpc determinaron que Guerrero participó en la comisión de un homicidio, por lo que fue sentenciado ante un Tribunal de Control, en presencia de un juez, quien determinó su lugar de detención el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón. Para el año 2012 se fugó del lugar.

Su recaptura ocurrió tras el operativo del Cicpc, realizado el 4 de junio de 2013, en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, tras dos meses delinquiendo en esa región del occidente del país. Sobre esta recaptura es la noticia de Globovisión.

Quién es Niño Guerrero

“Niño Guerrero», de 39 años de edad, es el principal cabecilla de la megabanda Tren de Aragua, que tiene presencia en al menos nueve países de América; Aún las autoridades españolas investigan si también se han establecido en su país.

Desde el 20 de septiembre de 2023, las autoridades venezolanas están en su búsqueda, pero aún no se tiene rastro del delincuente.

Mientras estuvo detenido en la cárcel de Tocorón, Guerrero operaba y controlaba su megabanda. El Gobierno venezolano lo ha incluido en la lista de los 10 delincuentes más buscados del país y ha ofrecido una recompensa por información sobre su paradero.

De acuerdo con informes públicos del Tribunal Supremo de Justicia, Guerrero comenzó a incursionar en la criminalidad a principios de los 2000. Cinco años después, fue señalado como principal autor en el asesinato de un funcionario policial.  

En 2018, Guerrero fue sentenciando a 17 años de prisión por los delitos de homicidio, tráfico de drogas, usurpación de identidad y ocultamiento de armas de guerra, entre otras imputaciones. A pesar de esta condena el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, informó que el delincuente no se fugó de la prisión, pues ya este se encontraba en libertad.

«Ese personaje estaba en libertad, en libertad plena. A la fecha de hoy tiene varias causas y orden de aprehensión. Presumimos que se encuentre en alguna parte, sí estuvo aquí. El punto es que nosotros estamos avanzando para la captura de todos», dijo el militar en una entrevista con el diario Últimas Noticias.

¿Qué es el Tren de Aragua?

Es una megabanda que se fortaleció en la cárcel de Tocorón, tras el negocio y el chantaje con los internos. Los integrantes diseñaron una estructura jerárquica alrededor de los líderes del centro penitenciario que, tiempo después, se replicó en el exterior.

La organización se dedica al tráfico de drogas, sicariato, secuestro, tráfico de armas y de personas y, tras la salida masiva de venezolanos por la emergencia humanitaria compleja, la megabanda aprovechó el éxodo para extorsionar a los migrantes que se desplazaban por los pasos fronterizos.

En septiembre de 2023, más de 11 mil funcionarios de seguridad en Venezuela realizaron un operativo para desmantelar el principal punto de operaciones de esta megabanda, ubicado en el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón.

Pese al despliegue de funcionarios, la megabanda solo perdió uno de sus más importantes centros de operaciones. Unos años antes del operativo, los delincuentes se establecieron en países como Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Panamá, Brasil, Bolivia y Estados Unidos.

La periodista venezolana Ronna Rísquez, autora del libro “El Tren de Aragua: la banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina”, afirma en su publicación que este grupo opera también en 13 estados de Venezuela.

Conclusión

Basándonos en nuestro método de verificación podemos afirmar que esta información es engañosa, debido aunque se puede ver que está publicada en una cuenta llamada Diario de Alicante, la publicación se realizó cuando la cuenta era de temática venezolana, usando un reporte real de Globovisión de 2013, que fue republicado en marzo de 2024 como si fuera una noticia de última hora. El “Niño Guerrero” continúa evadido de la justicia venezolana y es solicitado por la policía internacional.

</div>