YouTube video
#CocuyoClaroyRaspao – Elecciones estadounidenses

El voto latino en las elecciones presidenciales de Estados fue parte del análisis que hizo la periodista colombiana y  corresponsal en Washington de la agencia EFE, durante la más reciente emisión del programa #CocuyoClaroYRaspao, que se transmitió este jueves 5 de noviembre.

Aunque todavía no hay un ganador de los comicios y Joe Biden está más cerca de convertirse en el nuevo presidente del país norteamericano, Barros habló sobre cómo fue el voto latino en estos comicios.

En el programa #CocuyoClaroyRaspao, Barros conversó con los moderadores Luz Mely Reyes (directora de Efecto Cocuyoy Xabier Coscojuela (director de Tal Cual) sobre lo que gira alrededor de este enredado proceso.

Laura P. Barros: El voto latino en EEUU fue en contra de revivir lo que pasa en su país #CocuyoClaroyRaspao

“Los hispanos se convirtieron en la mayoría en cuanto a comunidades migrantes en EE. UU. Pero hay que entender las diferencias que tiene ese voto. El llamado voto latino tiene diversidad de colores; el mexicano no tiene la misma orientación del voto que el centroamericano o el venezolano o los cubanos”, explicó.

Voto cubano y venezolano por Trump

Al referirse al caso venezolano, Barros sostuvo que “los venezolanos y cubanos no votaron por Trump, sino por no revivir lo que pasa en sus países, debido a que la campaña giró en torno de la lucha contra el socialismo Tiene mucho sentido que el voto venezolano y el voto cubano cargue en cierta manera el recuerdo de lo que han vivido en su país”, reiteró.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.