Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por NBC NewsEl obispo de Brownsville (Texas, Estados Unidos), Daniel Flores, lamentó la muerte de siete migrantes venezolanos, que fallecieron el domingo 7 de mayo después de ser arrollados por un hombre que fue imputado por ocho cargos de homicidio involuntario por las autoridades.
“Mientras esperamos un informe más completo de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, detengámonos por un momento para llorar estas pérdidas de vidas y orar. Oren por las víctimas, oren por sus familias y seres queridos, y oren por nuestra comunidad”, instó el prelado de la iglesia Católica un comunicado que se publicó la noche del domingo, el mismo día del accidente, según ACI Prensa.
Este lunes, la Policía de Brownsville aseguró que el acusado, George Álvarez, pasó por alto una luz roja en un semáforo, embistió a casi 20 personas en una parada de transporte público al perder el control de su camioneta. En el lugar había 18 personas, de las que murieron 8 y otras 10 están en hospitales, algunas en estado crítico.
«Lamentamos y estamos conmocionados por la horrible pérdida de vidas de los siete inmigrantes de Venezuela», dice el texto del obispo.
Te contamos: Acusan de homicidio a hombre en Texas que arrolló y mató a migrantes venezolanos
Aseguró que una de las prioridades de la Diócesis de Brownsville es atender a las personas migrantes que llegan a Estados Unidos desde la frontera sur.
«La seguridad, protección y asistencia de los hombres, mujeres y niños inmigrantes a quienes se las ha dado permiso para permanecer en Estados Unidos sigue siendo una prioridad para la Diócesis de Brownsville y para nuestro personal y voluntarios de Caridades Católicas del Valle de Río Grande», añade.
También alerta sobre los discursos y el trato que se da a las personas inmigrantes, acciones que llama a combatir para atender a los más necesitados y vulnerables.
«Debemos resistir la tendencia corrosiva de desvalorar la vida de los inmigrantes, los pobres y los vulnerables. Tomemos medidas adicionales como comunidad local para cuidarnos y protegernos unos a otros, especialmente a los más vulnerables», llamó el obispo de Brownsville.
Este lunes, la Conferencia Episcopal Venezolana también lamentó los hechos, pero a su vez pidió protección para las personas en movilidad.
«Mantenemos nuestro llamado a los gobiernos de los países y a los organismos internacionales; es urgente proteger a los migrantes e implementar de forma inmediata con políticas integrales que respondan a la crisis de movilidad que vive nuestra región», dice un pronunciamiento de la jerarquía católica del país.
Denuncian éxodo de migrantes sin papeles, pérdidas en agricultura y poca mano de obra en Florida
«Volvería a pasar 1.000 veces el Darién antes de cruzar México camino a EE.UU.»
¿Cuántos venezolanos llegaron a España en el primer trimestre de 2023?
Más de mil niños venezolanos en Colombia están en hogares sustitutos, revela investigación
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
El obispo de Brownsville (Texas, Estados Unidos), Daniel Flores, lamentó la muerte de siete migrantes venezolanos, que fallecieron el domingo 7 de mayo después de ser arrollados por un hombre que fue imputado por ocho cargos de homicidio involuntario por las autoridades.
“Mientras esperamos un informe más completo de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, detengámonos por un momento para llorar estas pérdidas de vidas y orar. Oren por las víctimas, oren por sus familias y seres queridos, y oren por nuestra comunidad”, instó el prelado de la iglesia Católica un comunicado que se publicó la noche del domingo, el mismo día del accidente, según ACI Prensa.
Este lunes, la Policía de Brownsville aseguró que el acusado, George Álvarez, pasó por alto una luz roja en un semáforo, embistió a casi 20 personas en una parada de transporte público al perder el control de su camioneta. En el lugar había 18 personas, de las que murieron 8 y otras 10 están en hospitales, algunas en estado crítico.
«Lamentamos y estamos conmocionados por la horrible pérdida de vidas de los siete inmigrantes de Venezuela», dice el texto del obispo.
Te contamos: Acusan de homicidio a hombre en Texas que arrolló y mató a migrantes venezolanos
Aseguró que una de las prioridades de la Diócesis de Brownsville es atender a las personas migrantes que llegan a Estados Unidos desde la frontera sur.
«La seguridad, protección y asistencia de los hombres, mujeres y niños inmigrantes a quienes se las ha dado permiso para permanecer en Estados Unidos sigue siendo una prioridad para la Diócesis de Brownsville y para nuestro personal y voluntarios de Caridades Católicas del Valle de Río Grande», añade.
También alerta sobre los discursos y el trato que se da a las personas inmigrantes, acciones que llama a combatir para atender a los más necesitados y vulnerables.
«Debemos resistir la tendencia corrosiva de desvalorar la vida de los inmigrantes, los pobres y los vulnerables. Tomemos medidas adicionales como comunidad local para cuidarnos y protegernos unos a otros, especialmente a los más vulnerables», llamó el obispo de Brownsville.
Este lunes, la Conferencia Episcopal Venezolana también lamentó los hechos, pero a su vez pidió protección para las personas en movilidad.
«Mantenemos nuestro llamado a los gobiernos de los países y a los organismos internacionales; es urgente proteger a los migrantes e implementar de forma inmediata con políticas integrales que respondan a la crisis de movilidad que vive nuestra región», dice un pronunciamiento de la jerarquía católica del país.